Tepotzotlán, Estado de México,
9 de agosto de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que a través
del trabajo del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
(SIPINNA), la administración mexiquense trabaja para garantizar que los menores
gocen de una vida libre de violencia, que les permita un mejor desarrollo en el
Estado de México.
"Para ejercer
efectivamente sus derechos, los menores deben de gozar de protección y
libertad. Por ello, uno de los mayores compromisos de mi administración es
garantizar el derecho de los menores a una vida libre violencia.
“Con la firme convicción de poner un alto al
abuso infantil, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes ha
atendido 80 reportes por maltrato, negligencia y otro tipo de agresiones en
contra de los menores y seguiremos poniendo todo nuestro empeño para darle un
mayor fortalecimiento a la vida libre de violencia de los menores",
enfatizó el Gobernador.
Al encabezar la Primera Sesión
Extraordinaria del SIPINNA, el mandatario estatal aseguró que el Gobierno mexiquense redobla
sus esfuerzos para asegurar el bienestar de los menores, pues ellos son los
pilares para lograr una sociedad más
justa, en la que exista equidad de oportunidades para todos.
Con este objetivo, instruyó a
las dependencias que conforman este sistema, a desarrollar acciones que deriven
en el pleno respeto de los derechos de los infantes y en la consolidación de
dicho sistema, como:
Tomar las previsiones
necesarias para contemplar el presupuesto
suficiente que garantice la ejecución de las líneas de acción del Programa de
Protección de Niñas, Niños y Adolescentes estatal (PROEPINNA) e informar
oportunamente los avances de este programa, para evaluar su impacto en favor de
la niñez y adolescencia y con ello rendir cuentas a la sociedad mexiquense
También,
tomar en cuenta las opiniones y temas que la niñez y adolescencia
expresan a través del Buzón Digital del SIOPINNA; ajustar los reglamentos de
sus dependencias, con miras a garantizar la observancia del principio del
interés superior de la niñez y preparar una reforma que prohíba y castigue el
abuso físico en niñas, niños y adolescentes.
En el Parque Xochitla, en el
municipio de Tepotzotlán, Alfredo Del Mazo celebró la integración del Consejo Consultivo del
SIPINNA, que dentro de sus tareas tiene la de aportar conocimientos,
experiencias, puntos de vista, recomendaciones y opiniones para la adecuada
ejecución y seguimiento del PROEPINNA.
En este evento, en el que se
aprobó el Anteproyecto del PROEPINNA 2018, el Gobernador destacó la
incorporación del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social como invitado
permanente al Sistema; así como la presentación de los lineamientos para la
integración, organización y funcionamiento de los sistemas municipales de
Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
"Con la operación del
Sipinna, redoblamos esfuerzos para asegurar que los derechos de la infancia y
la adolescencia sean pilares en la construcción de una sociedad que sea más
equitativa y más justa", mencionó.
Asimismo, reconoció el trabajo
y las aportaciones que las organizaciones de la sociedad civil realizan en la
conformación de este sistema de protección, ya que benefician a la infancia y
dijo que con el esfuerzo coordinado con las autoridades, se conseguirán mejores
condiciones de vida para este sector.
"Gracias al respaldo,
gracias al trabajo en conjunto de la sociedad civil es que hoy en día tenemos
un Sistema de Protección a las Niñas y Niños mucho más sólido y mucho más
eficiente, un reconocimiento a todos los integrantes de la sociedad civil que
nos acompañan el día de hoy, muchísimas gracias", expresó.
Del Mazo Maza tomó protesta a los nuevos integrantes del
Consejo Consultivo del SIPINNA, entre ellos, los menores, Alondra Juárez Romero,
Julio César Martínez Buendía, Arleth Vargas López y Luis Chimal González.
A su vez, Ricardo Bucio
Mújica, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de
Niñas, Niños y Adolescentes, destacó que cuando un niño está feliz, vive plenamente,
está libre de enfermedades, adicciones, protegido contra riesgos y tiene una
educación de calidad, entonces tiene mecanismos para asegurar que su presente
es tan bueno como el futuro que anhela.
Dijo que es vital que en el
Estado de México el sistema funcione, los resultados se logren y los
indicadores mejoren porque será un motor para la continuidad a nivel nacional
de este programa.
“Enhorabuena por el programa,
enhorabuena también por los éxitos y los avances que se han tenido a nivel de
la Secretaría Ejecutiva del Sistema y le deseo todo el éxito y le expreso de
nueva cuenta, señor Gobernador, el compromiso y el apoyo del Gobierno de la
República para este Sistema”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General