
Datos de la Asociación
Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportan un aumento de 31% de esta
actividad ilícita en el mismo periodo.
De acuerdo con su base de
datos, en 2013 tuvieron conocimiento de 70 mil 577 casos de autos asegurados
robados; en 2017, 81 mil 661.
La incidencia se concentra en
el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Puebla, Guanajuato, Veracruz,
Hidalgo, Michoacán, Guerrero y Querétaro.
En el caso particular de la capital
de la República, el robo de autos presenta una baja de 47% en los últimos cinco
años; esta actividad se registra principalmente en Iztapalapa y Gustavo A.
Madero, delegaciones colindantes con el Estado de México.
En Jalisco se elevó 10% en los
últimos cinco años y medio, con los municipios de Guadalajara y Zapopan a la
cabeza.
En tanto que en San Luis
Potosí se disparó 136%, una entidad que en 2013 cerró con apenas 741 carpetas
de investigación y en 2017 saltó a mil 750, de acuerdo con los datos del
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La violencia, que va desde
daño físico hasta homicidio, se ha utilizado en una tercera parte de los casos
documentados.
El director de AMIS, Recaredo
Arias, afirma que los municipios con mayor número de robo de unidades
aseguradas, con violencia y sin violencia, son: Ecatepec, Estado de México;
Guadalajara, Jalisco; Tlalnepantla y Naucalpan, Estado de México; Zapopan,
Jalisco; Culiacán, Sinaloa; Puebla, Puebla; Iztapalapa, Ciudad de México, y
Centro, Tabasco.
A inicios de este año, la
Comisión Nacional de Seguridad (CNS) puso en funcionamiento la aplicación para
teléfonos móviles ChecAuto MX para detectar automóviles con reporte de robo en
la República mexicana.
De enero a abril de este año
se han hecho casi 12 millones de consultas, de las cuales 250 mil han dado
resultados positivos; es decir, que el vehículo consultado contaba con reporte
de robo. En ese mismo lapso se reportaron 20 mil 813 unidades recuperadas en la
base de datos correspondiente. De esos, en 7 mil 975 casos (38.3%), la
aplicación ChecAuto MX fue utilizada o intervino en alguna etapa del proceso de
recuperación, ya sea en su sola identificación como vehículo robado, como parte
de una revisión o inspección policial, o bien en el aseguramiento directo de la
unidad.
Un informe de la CNS señaló
que en 21 vehículos identificados por ChecAuto MX como robados se hallaron 41
personas fallecidas; en 37 se aseguraron 52 paquetes de droga, y en 51 se
decomisaron 125 armas.
Con la aplicación se detectó
que vehículos robados en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala,
Puebla e Hidalgo, eran utilizados en San Martín Texmelucan, Puebla, para la
extracción y traslado de combustible ilegal.
Al menos 145 de los 388 automotores
pesados recuperados en el primer cuatrimestre del año y que eran empleados por
los huachicoleros, fueron ubicados en la referida localidad poblana,
considerada como centro de operaciones de grupos dedicados al robo de
hidrocarburos.
Fuente: MSNNOTICIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General