* Las agresiones a la prensa mexiquense, se convierten en amenazas telefònicas.
* La iniciativa del gobernador que reviven como dictàmen ante la inconformidad de los periodistas.
*Se pone en juego el "Cochupo" gubernamental para acallar a reporteros.
Por Josè Luis Tellezgiron
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ2ptyw9DhEC6N4f6l1DNTIoEqqXmt8ldvRALes2fUYUOi4_a6B1f11fTNVsAkGY1Oz1GWQETQHjadXzezQaMExAKua4d27oj5LKTJx_IFV1QYjdvGdB93ugKxH0j7WpHqEp0ZBlpfel3M/s400/eruviel-avila-2-jpg.jpg)
(**** Monserga anunciada por el gobernador Eruviel Avila Villegas, en el Centro de
Convenciones de Tecamac, durante los trabajos alusivos a la toma de protesta de
Rocio Diaz Montoya como presidenta municipal, para el trienio 2013-2015; ante
Baruch Delgado Carbajal entonces presidente del Tribunal Superior de Justicia y
de Aaron Urbina Bedolla entonces presidente de la Junta de Coordinaciòn
Polìtica del Estado de Mèxico.
Y
esta perorata, en cuestión de dias, (
ciento veinte para ser exactos) cumple ya tres años: la
supuesta iniciativa anunciada por el gobernador Eruviel Avila, referente a crear la Ley para la Protección
Integral del Ejercicio Periodístico del Estado de México.
Y
se lee supuesta iniciativa u simple dictamen, tan anunciada, con bombos y
platillos, paso de la palestra de Tecamac
a traspapelarse y perderse entre los
innumerables compromisos incumplidos de Don Eruviel Avila Villegas.
Y
perdió la credibilidad de La Prensa; porque
sus efímeros colaboradores cercanos adscritos a la Procuraduria General de
Justicia del Estado de Mèxico, hasta hoy no aclararon ni aclararon la muerte de
los periodistas Bonifacio y Alfonso Cruz, ocurrida en el municipio de
Chimalhuacan, y ni tampoco hasta hoy aclararon
la muerte del columnista Àngel Castillo Corona y su hijo de 16 años de edad,
ocurrida en las inmediaciones del municipio de Santiago Tianguistengo.
Esto
es: las carpetas de investigación CHIM/I/638/08,
y la 120130550083111, hasta este momento siguen “traspapeladas en el archivo del
olvido asi como la tan cacareada Ley
para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del Estado de México.
No
obstante elementos de la Procuraduría General de Justicia y de la Comisión
Estatal de Seguridad, se ensañan con reporteros, foto periodistas y
corresponsales, para detenerlos arbitrariamente y ponerlos tras las rejas por
el solo hecho de cumplir con su trabajo gràficoinformativo.
Porque
asi les ocurrió a los colegas periodistas Daniel Blancas del Diario La Crònica, en el municipio de Almoloya de Juárez, cuando realizaba
la investigación periodística alusiva a
la fuga del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, o cuando en Texcoco policías
municipales aprehendieron a Luis Antonio Miranda Domínguez reportero del diario Adelante, quien fue
detenido en esa localidad cuando
registró un enfrentamiento entre policías y ladrones, o como ocurrió con la
tele reportera Jessica Moguel y su camarógrafo, cuando levantaban escenas de
patrullas descompuestas en el municipio de Tlalnepantla.
Incluso,
la serie de amenazas telefónicas que
realizan funcionarios policiales y funcionarios
públicos en agravio de reporteros, columnistas
corresponsales al verse afectados por la serie de anomalías y pésimas actuaciones
que desarrollan en el cumplimiento de sus funciones laborales; ya es una
constante entre los reporteros.
…Pero
regresando a la tan cacaraqueada y pìrrica iniciativa de Ley ( hoy convertida
en dictamen) que se anunció en Tecamac aquel 12 de Diciembre de 2012, contemplaba seis puntos rectores para el sano
desempeño periodístico:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidxMZw2xG8nknzukGYrz91ZZbpaEQvWlfxRXy6WqrnzubIdIiEzCyGhbErQRW2O0kd58W4QC2YQf16LWvEqy0pTc38VKWNmds0dB5zZtdbZxN2u5cz4KHmHEmDtRkEk2pROIHvywMCoqFC/s400/20130414_16_44_EruvielAvila_Ntmx.jpg)
2.-
La cláusula de conciencia: permite al periodista ejercer su profesión acorde a
sus principios, moral e ideología. Así, podrán negarse, motivadamente, a
participar en la elaboración de informaciones contrarias a los principios
éticos y profesionales de la comunicación, sin que ello suponga sanción o
perjuicio para el periodista.
3.-
El libre y preferente acceso a las fuentes informativas con apego a la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y
Municipios.
4.-
Los derechos de autor y de firma: asegura a los profesionales de la información
la propiedad intelectual o derecho de autor consagrado en la Ley Federal de
Derecho de Autor.
5.-
Del derecho a la seguridad del periodista: establece el derecho de los
periodistas a solicitar protección a su persona, familia y bienes, previa
denuncia ante la autoridad correspondiente, así como una indemnización en caso
de fallecimiento del periodista en el ejercicio de su profesión.
6.-
De la capacitación: se propone la capacitación al gremio periodístico a través
de convenios que podrá celebrar el estado en coordinación con los medios de
comunicación que operan en la entidad.
Al
gobernador estatal se le olvido su inolvidable discurso alusivo a que el periodista ha sido un impulsor en la
transformación y desarrollo democrático de los municipios, el Estado y el país
al informar y formar opinión, pero que la naturaleza de su labor los hace
vulnerables ante quienes no creen en los derechos fundamentales del hombre como
la libertad de expresión, por lo que afirmó que su administración respaldara el
trabajo de este gremio.
EN
conclusiones, anticipo que este dictamen o propuesta, una vez màs se
quedarà en el escritorio del gobernador,
y como en la mayoría de los casos ocurre, sus coordinadores de imagen, buscaran
“ maicear” a los periodistas inconformes
que han realizado una serie de manifestaciones, en la zona
norte y oriente del Estado de Mèxico, para solicitar mayor seguridad en el
desarrollo de sus funciones informativas,
Ademàs la sociedad mexiquense, conoce la integridad moral de los trabajadores de la tecla, por lo que conocen a la perfeccion que ninguno de èllos admitirà algun cochupo o cohecho para frenar esta ola de rechazo informativo a las acciones de impunidad. Jòvenes Intrepidos, sean felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General