miércoles, 24 de julio de 2019

SENADORA DE MORENA OFRECE UNA EXPLICACIÓN AL ESCRITOR PACO IGNACIO II SOBRE EL CONFLICTO POLÍTICO EN LOS REYES LA PAZ




Estimado Paco Ignacio

P r e s e n t e.

Antes que nada, aprovecho el medio para reconocer la dedicación, esfuerzo y compromiso con la cuarta transformación y en especificó con los trabajos sobre la Red Estatal de Círculos de Estudio del Estado de México, red que posteriormente y de manera gradual conducirá los trabajos para consolidarse como el Instituto Nacional de Formación Política de Morena.

Agradezco con mucho ánimo tu visita del pasado 20 julio de 2019 al municipio de La Paz Estado de México, porque siempre provocas reflexiones críticas positivas en el quehacer político.
Para tu servidora siempre es enriquecedor escucharte y el reto siempre ha sido llevar a la práctica lo que bien expones, con un solo objetivo, mejorar las condiciones de los ciudadanos que habitamos el municipio de La Paz.

Mi trayectoria ha encontrado su origen más allá de la vida partidista, de la cual hoy forma parte y donde siempre he tenido a bien participar en la denomina izquierda, siempre teniendo claro el respaldo a AMLO, desde aquel señalado y estigmatizado plantón sobre reforma que anunciaba los primeros pasos de la transformación que hoy comienza a tomar ritmo, hasta competir por la presidencia municipal de La Paz, Estado de México, con el ex Presidente Rolando Castellanos, representante del PRI, a quien refiere la compañera Presidenta Olga Medina.

Durante aquel proceso, tu servidora junto a otros compañeros caminamos casa por casa, informamos a la población sobre las propuestas que hilaban a nuestro movimiento con las causas justas y los movimientos sociales.


Recuerdo que en 2015, tuve la oportunidad de platicar de cerca con el Lic. Andrés Manuel López Obrador y escuchar “Marthita, seguramente no vamos a ganar pero necesitamos ir avanzando en la consolidación de nuestro proyecto de nación”; sabía

que aquellas palabras eran francas y que no podía doblegarme ante la cargada neoliberal que cobraba mayor apogeo con las Reformas Estructurales de Peña Nieto, es por ello que decidimos continuar avanzando a ras de tierra y contagiando de ánimo a quienes confiaban en un proyecto político diferente aun sabiendo que vislumbrábamos una derrota.

En aquel entonces, vivimos y nos enfrentamos a lo que muchas y muchos compañeros, el cierre de puerta en la cara, producto del desencanto de la población ante todos los partidos políticos; sin embargo, sabíamos que teníamos una tarea y no era nada fácil, fue así como iniciamos el trabajo territorial para la consolidación de los comités de base en nuestro Distrito.
Fui encargada de dar difusión y promoción de nuestro movimiento en el territorio, tarea que no era nada sencilla, pero que cumplimos de manera responsable, ocupando siempre uno de los primeros cinco lugares en el Estado de México en la evaluación de los trabajos formativos y de organización ante más de 40 enlaces distritales.

Esa tarea me dio la sencillez y la sensibilidad de entender que al interior de morena era necesario aglutinar a los distintos actores respetando su labor política, sensibilidad que me alejo de  omportamientos soberbios y de egoísmo en la conducción de los trabajos políticos,  comportamientos que por la experiencia personal a ras de suelo que he tenido, son los males que más daños ocasiona a cualquier organización.

Fue así como enfrentamos la estructura de promoción del voto e integración de la estructura electoral en el ejercicio político de 2017 con la maestra Delfina.
Oleada que trajo consigo nuevos actores en cada una de las localidades y que debíamos entender, la necesidad de sumar esfuerzos y no restarlos.

Tras la derrota y el fraude electoral cometidos por el partido en el poder, en el Estado de México, con desgaste y desánimo teníamos claro que no se tenía que dar un paso atrás, ni para tomar impulso, teníamos poco tiempo para reorganizarnos y poner en marcha el futuro de nuestro país.

La coyuntura de 2018, y la experiencia adquirida desde aquel fraude del año 2006, nos hacía conocedores de las diversas formas de operar los fraudes por el viejo régimen, no podíamos desechar lo aprendido y el país no podría resistir otro fraude más.

Para dicha coyuntura mi trayectoria en la vida política me hace formar parte de la terna para ocupar la Presidencia Municipal de La Paz, lugar en el que radicó desde hace más de tres décadas, tiempo en el cual me he dedicado a combatir el atraso derivado del nepotismo y la corrupción que han prevalecido en nuestro municipio. Durante aquel proceso, es preciso destacar la reaparición de nuestra actual Presidenta municipal, después de mantenerse ajena a la participación pública por más de 10 años.
Sabía que en morena no había nada escrito, pero mi convicción por respaldar el proyecto de AMLO me hizo mantenerme firme como en los más de 12 años que llevo confiando en el actual presidente. Ante el mecanismo de encuestas impulsado por nuestro Comité Ejecutivo Nacional que dieron a la Lic. Olga Medina triunfadora, bajo el criterio de ser conocida mayormente, se omitieron varias dudas como el ¿por qué? y ¿quiénes habían sido los encuestados?. Dicho reconocimiento se da por la permanencia de la familia Medina en la vida política de este municipio y no precisamente en la izquierda.

Pero el momento histórico me hacía acuerpar el proyecto del Lic. Andrés Manuel López Obrador y por ende el proyecto de morena en nuestro municipio. Aquella noche del primero de julio, el cansancio y el desgaste no nos permitieron celebrar, pero sabíamos que habíamos logrado la tarea más importante, la victoria electoral.

El esfuerzo y lucha que por más de doce años habíamos llevado a cabo hoy rendía su fruto, fruto que en años anteriores, habían cortado aquellos retoños, pero la raíz se llevaba en miles de corazones que hacían florecer la esperanza para nuestro país y para los ciudadanos.

Los procesos de transformación llevan años de constancia como bien puede ejemplificar nuestro Presidente de la República, la aparición de la noche a la mañana de la compañera Olga Medina, dejó entrever su debilitada capacidad de participación en la jornada electoral, cuidando únicamente las casillas de su competencia, priorizando su proyecto ante el del Lic. Andrés Manuel López Obrador.
Dicha acción sería un preludio de lo que en su administración se observaría, por lo que me sorprende las acusaciones realizadas contra mi persona el pasado fin de semana.

Ante los señalamientos vertidos por la compañera Olga Medina es preciso destacar y ante el escenario ya expuesto, se tiene que aclarar que hoy día observamos una administración plagada de viejos rostros y prácticas, identificados claramente con el PRI con quienes hoy la actual alcaldesa ha fortalecido su equipo político, a cambio de mantenerlos en la nómina.

Los señalamientos e infundios que expone Olga Medina son rebasados al revisar la procedencia tanto política y familiar de su persona con mi trayectoria de la lucha política y social.

Encontrando una enorme contradicción, cuando ella dice estar en contra de personas afines al PRI en nuestro municipio, pero ha sido ella quien ha permitido la entrada de distintos simpatizantes a la actual administración.

Causa asombro cuando ella culpa a las administraciones pasadas por el saqueo y robo de nuestras arcas municipales, y matiza con el nombre del ex Presidente Municipal Rolando Castellanos quien ocupó la Presidencia durante dos trienios 2009 – 2012, y 2015 – 2018; pero lo que ella no menciona es que su sobrino Juan José Medina Cabrera de extracción priista fue quien ocupó la Presidencia Municipal durante el trienio 2013 – 2015, por ello es de asombro, las acusaciones infundadas y especulativas que hace la Licenciada ante una servidora.

Ahora bien, lamento mucho lo ocurrido el pasado sábado ya que considero que no son los medios y mucho menos las formas por la cual la compañera se haya expresado de una servidora y me apena tener que hacer aclaraciones de este tipo, ante las acusaciones de nuestra actual Presidenta; sin embargo, considero pertinente señalar brevemente diversos antecedentes de la compañera Olga Medina en una actitud negativa, de bloque y obstrucción a diversas actividades promovidas por mi equipo en específico.

Tu servidora es integrante de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad en el Senado de la República, razón por la cual era de interés la promoción de actividades en nuestro municipio que tuvieran como impacto la difusión en el uso de la bicicleta. En virtud de ello, me motivó la idea de promover un sábado en ruedas, por lo que convocamos a dicha actividad y pedimos de forma institucional el apoyo de nuestras autoridades municipales para el cierre de algunas calles con apoyo de seguridad pública. Una vez obtenido el permiso, llegado el día del evento la compañera
Presidenta saboteo la actividad al dar instrucciones a la policía local que no realizarán el cierre de calles. Poniendo en riesgo la integridad de distintas personas incluyendo niños por un capricho personal.

A dichas acciones se suma las negativas de peticiones y bloque de toda propuesta emitida por regidoras del equipo al cual pertenezco. Pareciera ser que la actual presidenta del municipio de la Paz, Estado México, está en contra del proceso de recuperación y dar vida a los espacios públicos, dicha actitud se pudo comprobar de nueva cuenta con la negativa para la realización de una feria de libro en la explanada municipal, dicha solicitud fue realizada por la Regidora y compañera: Alma Janet quien tiene la comisión de Educación, recibiendo como respuesta rotundas negativas para la
ejecución del evento. Del mismo modo ha desvirtuado, negado la discusión de propuestas generadas en el cabildo por nuestra compañera regidoras y las ha etiquetadas como “Populismo
barato”, a los apoyos que impactarían directamente en la economía de los ciudadanos, así como contrarrestar los efectos de la inseguridad que se está viviendo en dicho territorio, frase que nos recuerdan a la derecha que ha intentado descalificar el proyecto de la cuarta transformación. Hechos que constan en el archivo de la Vigésima Primera Sesión y la Segunda Sesión Extraordinaria de cabildo fechada el 10 de julio del presente año.

Estos actos parecerían ser una actitud de bloque, en contra del equipo al que pertenezco, pero no, nos damos cuenta que va más allá de una actitud sectaria al interior de Morena, ya que ha omitido de forma consiente, realizar el ejercicio que fortalece y da rumbo a un gobierno que inicia: que es el informe de los cien días de gobierno. El equipo al que pertenezco en un ejercicio de confianza se le pidió que en los 100 días de gobierno evaluara y revisara la actuación de su Gobierno, teniendo claro que dichos actos son mecanismos de rendición de cuentas contempladas por la ley y son ejercicios que le dan certeza y certidumbre al ciudadano; es la hora que no ha rendido dicho informe.

Al decir que dicha actitud va más allá, traemos a cuenta que ante el escenario brevemente descrito de lo que sucede en la administración municipal y la vida partidista se suma el compromiso observado con el partido donde han sido tres las reuniones que han sido impulsadas por la responsable de formación Política en los Reyes La Paz, en ninguna ha llegado, pese a invitación expresa. La pregunta que cabe hacerse en este punto es ¿hay lugar para sus señalamiento e infundios? Ante el antecedente descrito.

Por lo que respecta a lugar donde se llevó acabo el evento te comento que fue solicitado a la autoridad auxiliar de la colonia donde se encuentra ubicado ya que como es de dominio público, las Ex Conasupos son del municipio y por una decisión de Cabildo desde el primer Gobierno de oposición (1997-2000), la mayoría de esos espacios fueron cedidos a las autoridades auxiliares. Tal y como consta en la solicitud del espacio al delegado de la colonia, solicitud y permiso por escrito que tenemos en nuestras manos, como muestra de apego a la normatividad y respeto a las autoridades auxiliares de nuestro municipio.

Por lo anterior condeno los señalamientos que impliquen protagonismos o infundios como los emitidos por la Lic. Olga Medina, que dividen y polarizan a la ciudadanía y a nuestro partido. Ya que es preocupante cuando los mensajes son emitidos, por quien ganó la elección a Presidente Municipal, con el esfuerzo de todos y cada uno de los equipos que integran Morena respaldados e impulsados por la figura de Andrés Manuel López Obrador en el Municipio de La Paz, Estado de México.

Por lo que decimos claramente que la cuarta transformación no la obstruye ni detiene nadie, siendo el motor los ciudadanos organizados, que decimos basta a las viejas prácticas de obstruir e impedir la participación ciudadana a través de infundios y descalificaciones.

Respetuosamente.
Martha Guerrero Sánchez
Senadora de la República

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General

CONSEJO EDITORIAL

Consejo Editorial
C.Juan U. Hdez. Jimenez
Profr. Raúl Avila Espinosa
C. José Luis Tellezgirón
C. Eduardo Muñoz Ortega
C. Antonio Hernandez Rmz.
C. Jesús Esquivel (Q.e.p.d.)

Redacción.
C. Jorge Pichardo

Asesoria Jurídica:
Lic. Sergio Lopez Cuevas

Derechos de autor y contenido
En tramite ante Sria. de Gobernación

Oficina: Calle Venustiano Carranza Mz 77 Lt 892. C.p. 09500 Cdmx.
Tel: 55 17832588. correo electrónico conrespuestas@gmail.com

La información vertida en este portal, es responsabilidad de sus autores y no refleja la opinión de la coordinación general.

Nuestros colaboradores son honorarios.

Este portal informativo respeta la libertad de expresión y la diversidad ideológica
de sus colaboradores.







Imprevistosnoticias.blogspot.com

Archives