
Eduardo Muñoz
Ixtapaluca, Méx.- El gobierno
municipal, encabezado por Maricela Serrano Hernández, solicitó al gobernador
Alfredo del Mazo Maza una entrevista urgente para explicarle la problemática en
materia de infraestructura, y al mismo tiempo, escuchar de viva voz por qué no
se han entregado al municipio los recursos para pagar 27 obras en proceso de
culminación.
Apuntó la titular del
ayuntamiento que el apoyo estatal dejó de fluir en noviembre del año pasado,
continuó en diciembre y ahora se suman los meses de enero y febrero, lo que
cual ha afectado la terminación de diversos trabajos, que en conjunto superan
los 150 millones de pesos.
“Pero no es lo único”,
prosiguió la funcionaria, quien añadió que tras la eliminación federal de
programas como Hábitat, Vivienda, Ramo 23, Comedores Comunitarios, Rescate de
Espacios Públicos y Estancias Infantiles, entre otros muchos, así como el
recorte presupuestal a los municipios, la situación se ha tornado preocupante,
ya que localidades como Ixtapaluca observan una merma significativa en materia
de obra y apoyo a la sociedad.
En el rubro de salud, señaló
que los tres centros inaugurados hace un año en este municipio (en las colonias
Luis Córdova, Santa Bárbara y Los Héroes), no reciben ayuda del Instituto de
Salud del Estado de México, y el gobierno municipal tiene que pagar médicos y
medicamentos para que no interrumpan sus funciones.
Otro caso preocupante, dijo,
es lo que ocurre en el Hospital de Especialidades de Ixtapaluca, que
prácticamente dejó de atender a la población local, a la que remite al hospital
Pedro López, el cual se encuentra en estado de agonía porque funciona en
condiciones muy precarias. Incluso los pacientes recién operados son enviados
al exterior del inmueble por la insuficiencia en la sala de recuperación.
Añadió que en el sector
educativo, 64 escuelas presentan severos daños como resultado del terremoto de
2017, y ni quién les preste ayuda.
Agregó que en 2018 el
presupuesto municipal fue de 2,025 millones de pesos, y para este año bajó a
1,200 millones. De esta cantidad hay que pagar diversos compromisos, como
ISSEMyM, nómina, energía eléctrica, etcétera, lo que impide a su gobierno
realizar obras de beneficio colectivo.
Apuntó que su administración
estudia exhaustivamente las reglas federales de operación para acceder a los
recursos públicos, pero aseguró que es muy lamentable dar prioridad a 7
programas “asistencialistas” y dejar de lado la infraestructura social.
Pidió al gobernador Del Mazo
que voltee a ver a Ixtapaluca y cumpla lo prometido cuando asistió a su toma de
protesta. En caso contrario, dijo, “tendremos que movilizar a la gente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General