• Ante indolencia de
autoridades de Ecatepec montan plantón en explanada
Ecatepec, Méx., 14 de
noviembre.- Al menos 250 padres de familia y profesores de seis escuelas de
esta localidad ubicadas en colonias de la parte alta de la Sierra de Guadalupe
por segunda ocasión en menos de un mes protestaron e instalaron un plantón en
la explanada del palacio de gobierno para obligar a las autoridades a iniciar
la reconstrucción de sus planteles, tras el sismo del 19 de septiembre,
resultaron dañadas las estructuras de las aulas, situación que afecta a mil 500
alumnos que reciben clases a la intemperie en carpas improvisadas de salones.
Dolores Tejeda Villalón,
dirigente del Movimiento de Escuelas y Centros Comunitarios (MECC) señaló que a
casi dos meses del temblor, que cinco de sus escuelas tienen dictamen de daños
severos, sin embargo las autoridades no han dado inició el proceso de
rehabilitación, esto pone en riesgo la integridad de mil 500 estudiantes de
preescolar, básico y medio básico.
Dolores Tejeda Villalón,
coordinadora del MEC explicó que los planteles dañados son Rosario Castellanos
y Meztli, ubicados en Ejidos Santa María Tulpetlac, Benito Juárez en Techalpa,
José Martí en la Aguita, Xochipalli, en el Almarcigo Norte, así como en el
secundaria Ernesto Guevara de Serna en San Carlos Cantera.
Tejeda Villalón comentó que no
se han iniciado su rehabilitación de salones dañados y en muros con grietas que
hacen imposible ocuparlos, ya los niños regresaron a clases pero aunque
instalaron carpas en el patio, representa un riesgo, y más cuando las
autoridades no han entregado el dictamen y la autorización para ocupar las
instalaciones, pero los alumnos no pueden perder el año escolar.
Los padres de familia
marcharon alrededor del palacio municipal y ocuparon la explanada principal;
además colocaron pancartas en la fachada de la alcaldía con leyendas como:
“Queremos trabajar en aulas seguras”, “Exigimos solución a la construcción de
aulas” y “Las escuelas de la Sierra parase que no existieran”.
"La petición a las
autoridades municipales es que se haga una reconstrucción sobre todo en las
aulas nuevas que no tenían siquiera dos años de su edificación y se dañaron por
el sismo. Nadie responde por lo que se cayó porque se metieron materiales de
mala calidad en aulas de recién creación.
Recordó que hace algunos años
solicitaron la techumbre del patio de la escuela Benito Juàrez que tiene una
matrícula de 900 estudiantes, hicieron esta petición cuando Indalecio Ríos
ocupó el cargo de alcalde suplente del ex alcalde de Ecatepec y ex gobernador
Eruviel Ávila Villegas, pero nunca respondieron.
También, hizo referencia a que
el pasado 18 de octubre entregó un escrito para solicitar la reparación de
aulas y estructura de cinco escuelas de 22 que pertenecen a la MECC, “sólo para
las escuelas dañadas por el temblor, pero no hay respuesta”, sólo respondió la
constructora amplio la garantía para reparar las escaleras de la secundaria
Ernesto Guevara, localizada en San Carlos Cantera.
Queremos que se haga una
valoración real porque han ido varios dependencias y nos dicen cosas distintas,
ha sido una burla de los funcionarios de Ecatepec, tratan de ganar tiempo con
mentiras, mientras los niños corren riesgo ante la posibilidad de que se llegue
a desplomar algún muro, techo, agregó que acuden ante autoridades estatales y
municipales y sólo se echan la bolita, esto se convirtió es un círculo
vicioso”.
Consideró que el plantel de la
primaria Rosario Castellanos resultó con mayor daño, y requieren no sólo de la
reconstrucción, sino también de un terreno para que funcione otra vez.
Puntualizó que los padres de
familia y las directivas de los planteles están en la disposición de colaborar
con las autoridades con mano de obra la reconstrucción de las instalaciones
escolares, pero no hay respuesta de las autoridades.
La profesora Tejeda Villalón
estableció que es necesario formar una comisión para la valoración de los daños
y crear una agenda con las autoridades locales para establecer fechas para la
reconstrucción; pero buscan formalidad y no engaños de los funcionarios de
Ecatepec.
En tanto, el director de
gobierno Noé de Jesús Vázquez Pérez, a las peticiones de los miembros del
Movimiento de Escuelas y Centros Comunitarios y la amenaza de montar un plantón
para exigir una respuesta“, dijo sin problema se pueden quedar en la
explanada”.
De acuerdo a reportes de las
autoridades de Ecatepec, a casi dos meses del sismo del pasado 19 de
septiembre; aún 112 escuelas públicas de educación básica en el municipio, de
las casi mil que hay en la demarcación, no han podido reanudar las clases
porque enfrentan daños en su estructura, no cuentan todavía con el permiso de
apertura de las autoridades educativas o se están acondicionando en aulas
externas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General