* Soliloquio oficial, si
pierden no culpemos a la corrupción
* Derecha con franquicia
azulcrema disputa al centro el poder
Vaya que la SCT es la mina de
oro de la clase política mexicana y si no, pregúnteles a los anteriores que han
despachado en ese ministerio, algunos tienen a sus hijos de legisladores y los
promueven para gobernadores, otros como el actual, ya colocó a los suyos y sus
obras crecen inusitadamente de costo comparado con la proyección inicial de las
mismas.
Por ello, senadores del PAN
recordaron que el Tren Interurbano México-Toluca que en julio de 2014 inició su
construcción, se tenía previsto que en abril de 2017 iniciarían las
operaciones, en las que 30 trenes de cinco vagones efectuarían el trayecto por
seis estaciones en menos de 40 minutos, estamos ya en octubre.
Sin embargo, a principios de
julio de este año se anunció la modificación del trazo del Tren Interurbano
México-Toluca, para evitar la tala de tres mil 300 árboles en la zona del
bosque de El Ocotal, refirieron los senadores.
“El trazo original establecía
que el tren pasaría a un costado de la carretera México-Toluca, pero en el
nuevo se dispone la construcción de un segundo piso sobre esta vía, con lo que
se evitará la tala de los árboles”, apuntaron.
De acuerdo con información
oficial del tren interurbano, explicaron que el trazo de ese tramo fue
proyectado por la SCT para no invadir la zona urbana del poniente de la Ciudad
de México, por lo que la mayor parte de la construcción sería en terrenos
federales, lo que pone en evidencia que nunca se consideró el impacto ambiental
que tendría la obra.
Con el cambio de trazo,
añadieron, las autoridades de la SCT revelan una vez más la mala planeación de
este tipo de obras -como la que ocasionó la tragedia del “Paso Express” de
Cuernavaca-, además de que retrasará la fecha de entrega y elevará los costos.
Senadores del PAN solicitaron
al secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dar
a conocer el avance de la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, e
informar el impacto que tendrá el cambio de trazo en el costo final y fecha de
entrega de la obra.
De igual forma, demandaron a
la dependencia federal informar cuáles son los esquemas de planeación y las
medidas que se implementan, para evitar que se repita el suceso del socavón del
“Paso Express” México-Cuernavaca, donde lamentablemente perdieron la vida dos
personas.
Considerada una de las
principales obras del gobierno federal, el Tren Interurbano México-Toluca
conectará la zona metropolitana del Valle de Toluca con el poniente de la
Ciudad de México y tendrá una longitud de 58 kilómetros cuadrados, de los
cuales 4.7 kilómetros se recorrerán mediante un túnel; el costo estimado de la
obra es de poco más de 47 mil millones de pesos, expusieron.
¿Qué cantidad dirán ahora que
vale la obra? En pleno proceso electoral.
EL PEZ POR LA BOCA MUERE
Ese es el dicho aplicable al
de Atlacomulco, que a casi 5 años de iniciada su administración, no ha mostrado
posición de estadista alguno ni altura de miras para conducir los destinos del
país. Y cuando estábamos olvidándonos del señor de las botas que gobernó
comenzando el siglo, nos encontramos con su monólogo rampante de que no se
puede acusar a todo como producto de la corrupción, que nadie en este país
duda, que su gobierno es el mejor ejemplo.
Todo indica que, a más de un
año de terminar su gestión, ya tiró la toalla como el coach de un boxeador que
ve a su pupilo vapuleado en el cuadrilátero precisamente por la corrupción,
impunidad, inseguridad y feminicidios que acontecen en el país y principalmente
en su estado y en la de su operador en la CDMX.
Ganamos mejores lugares en el
mundo, pero por falta de transparencia y opacidad, y en pleno proceso electoral
en marcha, opta el de Atlacomulco no por tratar de mejorar el funcionamiento de
las instituciones, sino a mantener el manejo político de la justicia y de los
comicios, al destituir al titular de la Fepade.
Según su soliloquio, da por
hecho que perderán las elecciones presidenciales y no podremos culpar a la
corrupción como causa por la que los mexicanos decidieran darle la espalda a su
candidato y partido, mucho menos de querer contar con un fiscal electoral a
modo, ya no pudo poner a su #fiscal carnal en la federación.
Por ello, ya Marko Cortés
solicitó a los senadores objetar la remoción de Santiago Nieto como fiscal
electoral, al negarse a declarar la inocencia de Lozoya Austin en el caso de
Odebrecht, quien mostró que en pleno siglo XXI, por el tono de su carta, el
tráfico de influencias sigue siendo la patente de corso para tener cargos y
negocios en la administración pública.
¿A quién diablos le importa
saber hijo de quién es? Cuando deben ser las mejores mujeres y hombres con
conocimiento y experiencia los que ocupen cargos diversos en la administración,
como en su momento lo promovió la LVII Legislatura federal, pero en la
siguiente con la que comenzó este siglo, se olvidaron de ello.
Por más que se desgarre la
vestidura el de Atlacomulco, sabe que su administración será recordada como “El
sexenio del socavón de la corrupción” y lo que se acumule a 13 meses de dejar
el cargo.
“IZQUIERDA AZULCREMA”
En plena sociedad de la
información, uno pensaría que las cosas son diferentes pero los actores
políticos que tienen algún coto de poder en cualquiera de los tres niveles de
gobierno actúan como cavernícolas, y lo más significativo es que dichas
acciones provengan de lo que alguna vez fue el intento de conjuntar a las
fuerzas progresistas en un solo partido de izquierda en México.
Una vez desaparecida la
izquierda de la geometría política del país, la lucha por Los Pinos está
centrada en una derecha que quieren dividir y su franquicia que de sol amarillo
terminó en un azulcrema y, los representantes del centro institucional y
radical.
Los herederos de la Revolución
poco recordada ya quieren seguir en el poder y para ello buscan candidatos que
los puedan hacer competitivos en el 18, para refrendar Los Pinos y ganar la
Ciudad de México o más alcaldía de las que ya tienen, con un pésimo operador
político, pero bueno a la hora de comprar conciencias.
Y van contra un López Obrador
surgido del centro, que sigue en el centro y propone temas del centro, nada que
ver con la izquierda, a no ser de las burocracias que imperaron en Europa en su
momento como “monarquías del proletariado” y sus minidioses.
Pero es tal la ambición de
poder que la franquicia azulcrema de Héctor Bautista inunda su mina de oro que
es Nezahualcóyotl con propaganda al estilo de Joseph Mengele difamando a su
principal rival y por si fuera poco el buen impresor y editor de libros y
publicaciones, utiliza a sus moviboot para denostar contra la libertad de
expresión y de manifestación de los ciudadanos, al gobernar solo para su tribu
y no para todos, al descalificar todo reclamo de agua, servicios y
reconstrucción de escuelas, deportivo, en la semana que terminó que fue de
manifestaciones en su contra.
Comentarios a uliseshj@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General