· Se otorgó el Premio Especial a la
Trayectoria Artesanal a don Modesto Nava Vega de Tianguistenco, artesano con 52 años de
trayectoria en la rama textil.
Toluca, Estado de México, 21
de octubre de 2017.- Catorce maestras y maestros artesanos del Estado de México
fueron galardonados en la edición 42 del Concurso Nacional del Gran Premio de
Arte Popular 2017, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las
Artesanías (FONART).
María Lorena Marín Moreno,
Secretaria de Turismo estatal, informó que fueron 127 concursantes mexiquenses
quienes se inscribieron a través del Instituto de Investigación y Fomento de
las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), resultando de dicha participación
siete primeros lugares, cuatro segundos sitios, dos terceros lugares y un
Premio Especial a la Trayectoria Artesanal.
Indicó que en la ceremonia que
se realizó en el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense de Toluca,
los siete primeros lugares que recibieron 25 mil pesos cada uno fueron para
Fidelina Bragado Urbina del municipio de Tenancingo, en la categoría de rama
textil; Martín Díaz Manjarréz, Adriana Daniela Soteno Díaz y Germán Montoya
Peña, de Metepec, en alfarería y cerámica; Angélica Hernández Flores, de
Tenancingo, en fibras vegetales; la metepequense Mercedes Díaz Manjarréz, en
miniatura, y Araceli Delgado Méndez, de Villa de Allende, en juguetería con
indumentaria tradicional.
Los segundos sitios fueron
para Marlenne Citlally Reynoso Ramos, de Malinalco; Jaqueline Martínez Delgado,
de Villa de Allende; Hugo César Nájera Buendía, de Chimalhuacán; y el
metepequense Hilario Hernández Sánchez.
Roberta Montoya Vázquez e
Israel Soteno Ambrocio, también originarios del Pueblo Mágico de Metepec fueron
acreedores a terceros lugares.
El Premio Especial a la
Trayectoria Artesanal fue un premio de 50 mil pesos para don Modesto Nava Vega
de Tianguistenco, artesano con 52 años de trayectoria en la rama textil, especializado
en telar de pedal.
La Secretaria de Turismo
destacó que el IIFAEM ha sido un importante impulsor para que la actividad
artesanal mexiquense sea reconocida tanto a nivel nacional como internacional,
a través de políticas públicas que permiten mejorar la productividad y dotar de
herramientas a los maestros del arte popular, a fin de que puedan realizar su
trabajo de manera óptima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General