Por Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Unos 30
vecinos de la colonia Esperanza se presentaron en palacio para exigir al
alcalde, Juan Hugo de la Rosa García, su intervención inmediata para investigar
y, en su caso, clausurar la empresa Polímeros Mexicanos, ya que desde el pasado
20 de septiembre dicha fábrica desfoga sus desechos químicos a la red sanitaria
y ello está ocasionando alarma en las calles 11, 13, 14, 15, 16 y 17, además de
la avenida Tepozanes, donde el olor es fétido a todas horas, irrita los ojos,
provoca náuseas y podría causar un estallido.
Encabezados por Oscar Corro Montero
y Erika Trejo, los pobladores de la Esperanza señalaron que al menos 300
familias se encuentran en total zozobra, pues sospechan que el químico
derramado al drenaje podría causar una explosión como la ocurrida hace algunos
años en la ciudad de Guadalajara, donde se registraron decenas de muertos.
Los manifestantes entregaron un
escrito a la Oficialía de Partes donde explican que la empresa Polímeros
Mexicanos está ubicada en calle Monte Alto No. 1021, colonia Esperanza, y a
raíz del sismo, según les confiaron elementos de Bomberos, colapsó un tanque de
almacenamiento de 30 mil litros que contenía monómero de estireno, una
sustancia altamente tóxica que, conforme a Química Delta, es irritante,
inflamable y cancerígena, además de afectar diversos órganos del cuerpo humano.
Manifestaron los agraviados que
todos los días, entre las 14 y las 20 horas, el olor es insoportable y podría
generar múltiples daños al sector infantil, ya que en las inmediaciones de la
zona industrial se encuentran el Cebetys 6, la escuela Nezahualcóyotl, el
colegio de enfermería, el Cam y dos preescolares que podrían recibir
directamente los efectos del derrame.
Oscar Corro y Erika Trejo
demandaron la inmediata intervención del titular del ayuntamiento para que se
inspeccione a dicha empresa por parte de Protección Civil y la subdirección del
Medio Ambiente, a fin de descartar cualquier riesgo a la salud de la población.
También exigieron que una brigada médica recorra la zona para checar a niños y
adultos mayores, quienes en estos momentos sufren irritación de ojos, náuseas y
vómito.
Manifestaron su inconformidad
porque, a ocho días del temblor, ninguna autoridad les ha confirmado si la
“neblina” nocturna es tóxica. Relataron que el Cuerpo de Bomberos se acercó el
día 25 y “concluyó” que el olor fétido no causaba ningún daño, y que sólo era
cuestión de arrojar abundante agua a las coladeras para eliminarlo.
“En primera, no hay agua ni para
beber -explicaron los afectados-, y en segunda, la conclusión de esos
trabajadores no deja satisfechos a los vecinos”.
Casi a las 16:30 horas, personal de
Gobierno del ayuntamiento salió para atender a los manifestantes y les prometió
que se tomarán las medidas necesarias para resolver el problema y atender
médicamente a quien lo solicite.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General