· El secretario General de Gobierno
inauguró el Foro Cultura Política y Formación de Capital Social en el Estado de
México.
Toluca, México, 10 de agosto
de 2017.- Para impulsar la gobernabilidad democrática en el Estado de México, y
con ello garantizar la legitimidad del quehacer gubernamental, la estabilidad y
la paz social, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, inauguró
el Foro “Cultura Política y Formación de Capital Social en el Estado de
México”, con el que se busca fortalecer e impulsar la participación ciudadana,
en el marco de la observancia plena del estado de derecho, legitimando cada
acción pública a través del diálogo y el consenso de la población.
En este contexto, el
funcionario señaló que la participación social tiene como requisito que los
individuos tengan conciencia ciudadana de sus derechos y libertades civiles,
sociales, económicas y políticas, al tiempo de mostrar acciones de cooperación
y resolución respetuosa de los conflictos, razón por la que se requiere de la
conformación de una sociedad informada y motivada para participar en las tareas
de su comunidad.
"Para el gobernador
Eruviel Ávila Villegas es muy importante que nuestros líderes sociales
encuentren espacios de participación y de profesionalización, para que sean un
factor de cambio en favor de la creación de capital social, del fomento de la
cultura política y la participación organizada en el desarrollo de la vida
democrática del Estado", expuso Manzur Quiroga ante organizaciones de la
sociedad civil y políticas,
instituciones académicas, logias, rotarios y conferencistas que participaron en
este coloquio.
Esta administración, afirmó,
atiende una política interior que promueve el respeto escrupuloso de los
derechos políticos y las libertades civiles para que los ciudadanos participen
en la agenda pública.
El subsecretario de Desarrollo
Político, Benjamín Fournier Espinosa, detalló que la Secretaría General de
Gobierno apoyó a 780 organizaciones de la sociedad civil para que obtuvieran su
acta constitutiva y logró la Clave Única de Inscripción (CLUNI) de INDESOL para
470 organizaciones sociales.
Asimismo, se ha intensificado
la relación gobierno–sociedad civil, a través de encuentros regionales, mesas
de diálogo, congresos de ciudadanía activa, foros de análisis, redes sociales,
atención directa y eventos de asesoría y capacitación de más de 13 mil
mexiquenses.
Adicionalmente, con la
vinculación interinstitucional, se ha acercado a las Organizaciones de la
Sociedad Civil con las dependencias que coordinan programas sociales, a efecto
de que reciban orientación y asesoría en la elaboración y presentación de
proyectos productivos, fortaleciendo sus capacidades de gestión y la obtención
de recursos para el cumplimiento de sus fines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General