
Toluca, estado de México a 11
de agosto 2017.- La Secretaría de Cultura del Estado de México, en coordinación
con la Universidad Autónoma del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca, trabajan en conjunto
para llevar a la población mexiquense la tercera edición de la Feria
Internacional del Libro del Estado de México 2017, la cual buscará superar los
135 mil visitantes.
En conferencia de prensa, Eduardo Gasca Pliego, secretario de Cultura;
Fernando Zamora Morales, presidente municipal de Toluca, y Edgar Miranda Ortíz,
secretario de Difusión Cultural de la UAEMéx, anunciaron que será del 25 de
agosto al 3 de septiembre en la Plaza de los Mártires de la capital mexiquense,
en un horario de 10:00 a 19:00 horas de lunes a domingo, cuando se dé el
encuentro entre las principales casa editoras y el público lector de la entidad
con entrada libre.
En su oportunidad, Eduardo Gasca
Pliego detalló que serán 67 casas editoras de 8 países las que estén presentes
en esta tercera edición, que tendrá más de 215 eventos y actividades, mismas
que están vinculadas con la escritura, edición y comercialización de libros en
todas sus formas de expresión artística.
“Filem busca acercar al
público en general la producción bibliográfica estatal, nacional e
internacional de 67 casas editoriales, representantes de países como Colombia,
Cuba,Chile, Paraguay, Argentina, Francia, España y México, distribuidas en 121
stands, con el propósito de fomentar el uso del libro y en consecuencia el
hábito de la lectura en niños, jóvenes, adultos y profesionistas del Estado de
México, mediante la venta de libros, donde se busca superar los más de 135 mil
visitantes del año anterior”, explicó.
Durante 10 días se tendrán
presentaciones de libros, conferencias, cuentacuentos, talleres, obras de
teatro y actividades artísticas, entre las que destacan el reconocimiento al
poeta, ensayista y escritor mexicano Vicente Quirarte, y novedades editoriales
de la Secretaría como “Tiempo Somos” de Waldo Leyva; “Sus sueños México” de
José María Heredia de Guillermo Schmidhuber, “Encantados y Escondidillas”
poesía infantil de Leonor Rodríguez, y las presentaciones de ”Papos Rodantes”,
Rock para niños, Big Band Jazz, el Octeto Vocal y Ballet Clásico del Estado de
México.
Será la feria literaria más
importante de la entidad con un cúmulo de libros, editores, escritores y
lectores, reunidos en un espacio de expresión que promueva y fomente el hábito
de la lectura, una fiesta donde el libro es el anfitrión y el público los invitados
especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General