La construcción está a cargo
de la empresa Sibra Capital, contará con una extensión de 80 hectáreas,
generará más de 8 mil empleos directos y estará ubicado en el municipio de
Tepotzotlán.
El gobernador informó que la
entidad mexiquense cuenta con la mayor inversión extranjera directa, con mil
119 millones de dólares, en el segundo trimestre de este año, y que en esta
administración se han captado más de 69 mil millones de pesos de inversión
nacional, que ha generado más de 209 mil empleos, gracias a las ventajas
competitivas del Edoméx.
“Hoy quiero celebrar este
anuncio, la construcción del Megapark, parque logístico y centro comercial
Megapark, en el municipio de Tepotzotlán. Juntos van a tener una inversión de
más de 350 millones de dólares, que van a permitir una generación de más de 8
mil empleos; una vez concluido, claro, este proyecto. Son signos muy claros de
que el Estado de México está avanzando, el Estado de México cada vez se va
consolidando como una entidad con presencia en materia industrial, de logística
y esto es gracias a la confianza que el sector privado, que los empresarios le
brindan al Estado de México y también producto de la voluntad y el trabajo que
hacemos todos en equipo”, expresó.
En el Salón del Pueblo de
Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila informó que hoy por hoy, el Edoméx es la
entidad con mayor inversión extranjera directa, de acuerdo con datos de la
Secretaría de Economía, por lo que se ha destinado mil 119 millones de dólares,
en el segundo trimestre de este año.
Mientras que en lo que va de
esta administración, se han captado más de 69 mil millones de pesos de
inversión nacional, que ha generado más de 209 mil empleos; y de enero a julio
de este año, se han invertido más de 11 mil millones de pesos y se han generado
más de 11 mil 600 empleos, lo que aseguró, es producto de las ventajas
competitivas con las que cuenta el estado, como tener la mayor infraestructura
carretera a nivel nacional, la simplificación de trámites, mano de obra
calificada, entre otras.
Aseguró que esto es un logro,
gracias a que las autoridades y los gobiernos son facilitadores para la llegada
de inversiones y la apertura de industrias, por lo que también reconoció al presidente
Enrique Peña Nieto, por el impulso que da a las reformas transformadoras, la
cuales, consideró, están dando buenos resultados y requieren del compromiso de
todos los órdenes gobierno y de la participación de la sociedad, a efecto de
que se concreten y rindan más beneficios al país.
"Hoy quiero reiterarle mi
agradecimiento a Sibra Capital porque ha decidido confiar sus inversiones, su
capital en el Estado de México, sus desarrollos industriales que construye y
administra le otorgan un valor agregado
a la entidad, esto nos permite seguir siendo el centro logístico nacional más
importante", afirmó Eruviel Ávila.
A su vez, el presidente de
Sibra Capital, Carlos Smeke Romano, precisó que Megapark será un espacio
diseñado para almacenar, procesar y distribuir mercancías a todo el país,
gracias a su posición que le posibilita conectarse a importantes vías de
comunicación; tendrá ocho naves industriales y un centro comercial, con un
total de 400 mil metros cuadrados techados; sistemas de riego y drenaje eficientes
para el cuidado del agua, entre otras características.
Para diciembre de 2015,
explicó, estarán listas las primeras dos naves, cada una con 100 mil metros
cuadrados de superficie, y resaltó que la construcción se apega a los más altos
estándares de calidad y del aprovechamiento de tecnología, ya que operará con
mecanismos adecuados para el cuidado del medio ambiente y cuenta también con el
proceso de certificación Leed.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General