La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, finalizará hoy
su visita de Estado a México después de participar en varias actividades con
autoridades anfitrionas
Bachelet inició ayer esta visita en el marco del 25
aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos
países, acontecimiento resaltado aquí en diversas intervenciones.
La mandataria chilena fue recibida por el canciller José
Antonio Meade al llegar la noche del miércoles procedente de El Salvador, donde
realizó una visita oficial.
Para este viernes Bachelet tiene contemplado asistir,
junto al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, a un evento empresarial
denominado Foro Comercio e Inversiones Chile-México y además al Congreso de la
Unión, donde pronunciará un discurso.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión de México
realizará una sesión solemne para recibirla.
En representación de dicha comisión, el presidente de la
Mesa Directiva, Miguel Barbosa, dirigirá un mensaje de bienvenida.
A esta sesión está invitado el presidente de la Cámara de
Diputados, Julio César Moreno, y el secretario de Relaciones Exteriores, Meade,
así como miembros del cuerpo diplomático.
Mientras, las actividades del jueves de la mandataria
chilena comprendieron una visita al Altar a la Patria, donde depositó una
ofrenda floral ante el monumento a los Niños Héroes de Chapultepec.
Además, su homólogo mexicano le ofreció una ceremonia de
bienvenida, en Campo Marte, donde se interpretaron los himnos de Chile y México
y se efectuó un desfile militar.
Allí se habló de los diversos aportes culturales como
reflejo de esos vínculos tales como la estancia en México de los poetas
Gabriela Mistral y Pablo Neruda y de los pasos por el país austral de Carlos
Fuentes y David Alfaro Siqueiros, entre otros.
Planteó Bachelet la solidaridad ofrecida por México a los
miles de chilenos y chilenas que fueron acogidos en esta tierra.
Ambos presidentes sostuvieron luego una conversación
privada y después atestiguaron la rúbrica de 13 convenios bilaterales.
Asimismo, la víspera se celebró en la sede de la
Secretaría de Relaciones Exteriores un evento en el que se reconoció el trabajo
conjunto de ambas naciones a favor de la colaboración al desarrollo.
La mandataria chilena preponderó el excelente nivel de la
relación actual y planteó que es "un ejemplo de asociación sin precedente
a nivel latinoamericano que contribuye al desarrollo sustentable de nuestros
países, a generar bienestar y a robustecer los vínculos que nos unen".
En el evento se analizaron los logros y avances del Fondo
México-Chile, entre los que destacan el financiamiento en los últimos nueve
años de 84 proyectos (47 concluidos y 37 en ejecución) en temas como justicia,
desarrollo social, ciencia y tecnología y gestión pública.
Se unen a ellos el desarrollo forestal, competitividad,
comercio, migración, fomento productivo, seguridad pública, educación, medio
ambiente y cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General