Los reyes de España terminan su visita de Estado a México
con un recorrido por la ciudad colonial de Zacatecas acompañados del
presidente del
país, Enrique Peña Nieto, y su esposa, Angélica Rivera.
Después de dos días de intensa
actividad en Ciudad de México, don Felipe y doña Letizia se desplazarán a Zacatecas,
situada a unos 600 kilómetros al noroeste, para participar en varios actos
culturales y a su conclusión, emprenderán vuelo de regreso a Madrid.
Los reyes van a visitar en primer
lugar el Museo Virreinal de Guadalupe, donde se clausura el coloquio 'Pasado,
presente y futuro de las relaciones entre España y México'. Posteriormente, van
a mantener un almuerzo con Peña Nieto y su esposa en el hotel Quinta Real, construido en una
antigua plaza de toros cuya estructura se ha mantenido.
En este acto, el presidente mexicano
y el Rey pronunciarán los discursos de despedida, si bien don Felipe y doña
Letizia cerrarán su agenda con un recorrido por una muestra fotográfica en el
Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez y un encuentro con la colonia
española.
Precisamente, el programa de la
visita a Ciudad de México concluyó anoche con una recepción a los compatriotas
que viven en la capital. Ante más de un millar de personas,Felipe VI expresó su "máximo afecto" a los que han emigrado a México debido
a la crisis económica
para buscar un proyecto laboral. "Somos plenamente conscientes de las
situaciones y aspiraciones que motivaron vuestra salida de España, como también
de los retos que habéis tenido que afrontar" lejos de las familias,
reconoció el monarca. Por ello, subrayó el "inmenso respeto" hacia
este colectivo y su capacidad de integración en un país "hermano"
como México.
"Contad siempre con nuestro
apoyo y cariño", dijo también en nombre de doña Letizia, quien vivió
alrededor de un año en la localidad mexicana de Guadalajara a mediados de los 90 para formarse como
periodista.
Como en casi todos los discursos que
ha tenido en sus actos en Ciudad de México, el Rey recordó a los compatriotas
que huyeron a México por la Guerra Civil en la década de los 30 y los 40, entre
ellos, intelectuales y artistas que brillaron en el país americano.
"Todos vosotros sois
nuestra mejor representación. Habéis sabido conservar y ensalzar como nadie la esencia de
España y, a la vez, os habéis instalado en un México que, como a España, sentís
también como propio", remarcó. El acto tuvo lugar en el Hospital Español
de México, que fue obra de la Sociedad de Beneficencia Española fundada en 1842
para socorrer a los españoles necesitados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General