París, Francia, 1
de julio de 2015.-
En su calidad de coordinador de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional
de Gobernadores (Conago), el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila
Villegas, suscribió una Carta de Intención con la Academia Nacional de Medicina
de Francia, mediante la cual se suman esfuerzos para hacer conciencia y atender
padecimientos de salud pública mundial, como la obesidad y trastornos
alimenticios en los adolescentes (anorexia y bulimia), respecto a los cuales
Francia desarrolla modelos exitosos de prevención que se pueden reproducir en
México.
En la sede de este organismo
internacional, el gobernador mexiquense adelantó que el esquema para atender
problemas de obesidad se implementará en los hospitales José María Rodríguez y Las
Américas, en el municipio de Ecatepec, que es el más poblado del Estado de
México y del país, para brindar atención a 50 mil personas que estarán siendo
atendidas y valoradas durante un periodo de 10 años, a través del sistema
Nutrinet.
Mientras que el modelo de la
Casa del Adolescente se impulsará en ese mismo municipio a través de una
clínica para atender los trastornos alimenticios, sobre todo para prevenir la
anorexia y la bulimia, la cual llevará el nombre del médico francés que
determine la Academia Nacional de Medicina del país galo.
“Yo podría afirmarles que el
presidente Peña Nieto es el presidente de la salud, invierte seriamente en la
salud, lleva acciones determinantes para prevenir y para poder apoyar en este
tema y desde luego que celebro que a 15 días de la visita de mi presidente a
Francia, estemos hermanándonos a través de este convenio y llevándole salud de
Francia a México”, afirmó el gobernador.
En presencia de André Laruent
Parodi y Daniel Couturier, presidente honorario y secretario permanente de la
Academia Nacional de Medicina de Francia, así como de Ives Juillet, secretario
general de la Fundación de la Academia Nacional de Medicina de Francia, Eruviel
Ávila sostuvo que esta Carta de Intención es una aportación a favor de la
juventud que es el presente y futuro, que permitirá trasladar el conocimiento y
experiencia en la materia de este país a México.
Expuso que instituciones como
la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y
la Unicef han encaminado sus esfuerzos para que todos los países se sumen en la
atención de temas de salud pública mundial como la obesidad y diabetes, y es
una realidad que estos problemas se recrudecen en el ámbito local, donde se
enfrenta el reto de sostener un sistema de salud en equilibrio.
En lo que respecta a las Casas
del Adolescentes, explicó que se promoverán estilos de vida saludables y se
buscarán soluciones específicas a sus problemáticas y necesidades.
Mientras que en el caso de
Nutrinet, dijo que el Estado de México podrá contar con información sólida para
evaluar los programas de salud local y evaluar sus resultados y eficiencia;
identificar las características de salud de la población y articular los
programas que sean necesarios, así como motivar el desarrollo de
investigaciones y la producción científica en materia de salud en la entidad.
Eruviel Ávila afirmó que, con
estos modelos, en el Estado de México se estará cerrando un círculo virtuoso en
este sector, que consolidará el trabajo que se ha venido desarrollando los
últimos años y que han convertido a la entidad en la que tiene la
infraestructura de salud más grande de todo México.
Acompañaron al gobernador del
Estado de México, el secretario de Salud, César Gómez Monge y el rector de la
Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General