Por Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- José Santiago López, candidato del PRD a diputado
federal por el distrito 20, dijo que si el voto ciudadano los favorece el
próximo 7 de junio, los cuatro aspirantes del Sol Azteca por Nezahualcóyotl
propondrán en la Cámara Baja reducir entre 35 y 45 por ciento los salarios de
137 mil 604 funcionarios de mediano y alto nivel en todo el país, lo que
permitiría un ahorro a la nación superior a los 35 mil millones de pesos.
El candidato expresó que para
lograr este objetivo es necesario actualizar el ajuste salarial realizado en
2012, cuando el Congreso aprobó disminuir 5 por ciento las percepciones de
todos esos servidores públicos, lo cual de ninguna manera compensaba las
necesidades de la sociedad.
Dijo que las perspectivas para 2016
no son alentadoras debido a la baja internacional del precio del petróleo, que
en 2012 era de 97.37 dólares pero hoy su promedio es de apenas 50 dólares, lo
que ha obligado al gobierno federal a reducir el gasto público en 124 mil
millones de pesos.
Aseveró que ante este panorama
desolador, las autoridades siempre han exigido que amas de casa, campesinos y
trabajadores se “ajusten más el cinturón”, pero ellos, los funcionarios de alto
nivel, no lo hacen para resarcir las arcas.
Observó que en la actualidad, el Presidente de la República percibe un
salario mensual de 204 mil 825 pesos, mientras que gobernadores como Eruviel
Avila Villegas (Edomex) obtienen 196 mil 852; el regiomontano Rodrigo Medina
(Nuevo León), 188 mil 100, mientras que el campechano Fernando Ortega recibe
166 mil 195 pesos.
Detalló que los 128 senadores de la República cobran -sin prestaciones-,
117 mil 500; los diputados federales, 74 mil, pero este dinero, sumado a los 45
mil 786 “por asistencia” y los 28 mil 672 por “atención ciudadana”, hacen un
total de 148 mil 556 pesos, libres de impuestos.
Resaltó que tan sólo en el Estado
de México hay alcaldes que perciben sueldos similares a los del Presidente de
la República. Ejemplo de ello es el de Tlalnepantla, que gana 169 mil pesos al
mes, más los 500 mil que cobró en diciembre. También hay regidores
“privilegiados”, como los de Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Huixquilucan,
quienes obtienen 106 mil 101 pesos cada mes.
A esta “élite” deben añadirse los
1,137 legisladores locales, 2,457 alcaldes y cientos de magistrados, quienes
perciben sueldos estratosféricos e insultantes para la mayoría de los
mexicanos.
Por lo anterior, dijo Santiago López, “vamos a proponer un ajuste
generalizado de cinturón entre los servidores públicos de alto nivel. Es por el
bien de México”, finalizó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General