lunes, 27 de abril de 2015

AUTORITARISMO E IMPUNIDAD, CARACTERÍSTICAS DEL MÉXICO ACTUAL: JULISA MEJÍA GUARDADO


  • Afirman mexicanos destacados y visitantes extranjeros
  • ¿Dónde están los avances que el gobierno anuncia en los medios?
  • ¿Quiénes son los mentirosos?
Coletazo de autoritarismo definió el periodista Jorge Ramos lo que vive México actualmente y por si esto fuera poco, funcionario norteamericano aseguró que la impunidad es lo común de nuestro país, “de qué avances habla entonces el gobierno y sus aliados si este es el panorama socio político electoral que vive nuestra Patria”, cuestionó la diputada Julisa Mejía Guardado.

Dijo que todo indica que tiene que ser en el extranjero, mexicanos reconocidos como el periodista Jorge Ramos, o bien extranjeros que visitan el país, los que describen con claridad la situación que vive México, porque en el gobierno ven un país distinto al de la violencia que se vive todos los días en el territorio nacional.
Por si fuera poco, apuntó, el subsecretario de Estado de la Unión Americana para asuntos de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, Tom Malinowski, aseguró que todo el mundo reconoce que la tortura, las desapariciones, el secuestro y la corrupción permanecen indemnes en México.
Y para los corifeos del sistema que echan flores por las reformas, agregó, el funcionario norteamericano les recordó que para mejorar la defensa de los derechos humanos en México y combatir delitos graves como la tortura, desaparición y corrupción, “no basta sólo con la promulgación de leyes; se requiere implementarlas y terminar con la tradición de la impunidad”.
Mejía Guardado dijo que cita lo dicho por el norteamericano, porque “luego dicen que como opositores no reconocemos los avances que hay en el país, pero qué digan cuáles y dónde los podemos ver, porque hasta los visitantes como el mencionado, notan la ausencia del Estado de Derecho y enfatizan que uno de los mayores retos que enfrenta México es la impunidad y la igualdad en la aplicación de la ley”.
La legisladora del Sol Azteca comentó que el subsecretario de Estado de la Unión Americana dio cuenta de que en México existe una tradición de impunidad, así lo dijo:
“Hablamos, más que de cualquier otro tema, de que todo el mundo reconoce en México una tradición de impunidad con respecto a la tortura, las desapariciones, el secuestro, la corrupción y otros problemas (...) Han habido muchos casos, incluso de muy alto perfil, de ataques y amenazas contra activistas de la sociedad civil y periodistas que no han sido adecuadamente investigados. Estos casos emblemáticos son importantes para mantener la fortaleza de cualquier democracia”.

Cuestionó: “entonces, ¿quiénes son los mentirosos?, los que engañan a la Nación con sus retóricas de cosas que no existen ni mejoran la economía del país, la seguridad de los ciudadanos, el bienestar de las familias y sobre todo dar certidumbre a los mexicanos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General

CONSEJO EDITORIAL

Consejo Editorial
C.Juan U. Hdez. Jimenez
Profr. Raúl Avila Espinosa
C. José Luis Tellezgirón
C. Eduardo Muñoz Ortega
C. Antonio Hernandez Rmz.
C. Jesús Esquivel (Q.e.p.d.)

Redacción.
C. Jorge Pichardo

Asesoria Jurídica:
Lic. Sergio Lopez Cuevas

Derechos de autor y contenido
En tramite ante Sria. de Gobernación

Oficina: Calle Venustiano Carranza Mz 77 Lt 892. C.p. 09500 Cdmx.
Tel: 55 17832588. correo electrónico conrespuestas@gmail.com

La información vertida en este portal, es responsabilidad de sus autores y no refleja la opinión de la coordinación general.

Nuestros colaboradores son honorarios.

Este portal informativo respeta la libertad de expresión y la diversidad ideológica
de sus colaboradores.







Imprevistosnoticias.blogspot.com

Archives