EL PASO (Texas), (AP) 22 de octubre.-
Lilián de la Concha, ex esposa de Vicente Fox, está involucrada en un caso de
lavado de unos 500 millones de dólares del narcotráfico, investigado por
autoridades de Estados Unidos.
Este lunes, un fiscal federal de
Texas acusó a un abogado de El Paso y ex fideicomisario de la Universidad
Carnegie Mellon de asociarse con De la Concha, con la que supuestamente tenía
una relación sentimental, para lavar 500 millones de dólares del mencionado
cártel con sede en Colima, hoy extinto según las autoridades mexicanas.
El juicio contra Marco Antonio
Delgado, acusado de lavado de dinero, comenzó este lunes en El Paso.
La fiscal Debra Kanof dijo en su
declaración inicial que Delgado se reunió en la Ciudad de México con Lilián de
la Concha, ex esposa del ex presidente mexicano Vicente Fox, con quien se
supone que tendía una relación sentimental.
“Hablaron de aproximadamente 600
millones de dólares y acordaron que él recibiría el 5% de cualquier cantidad
que pudiera lavar”, dijo Kanof.
El abogado defensor de Delgado,
Ray Velarde, dijo que las reuniones con la ex esposa de Fox Quesada fueron para
aprovechar los conocimientos del acusado en materia de energía y legislación
internacional, no para lavar dinero. “En ningún momento se mencionó el tema del
dinero de la droga”, dijo Velarde.
Delgado fue fideicomisario de
Carnegie Mellon y donó 250 mil dólares para una beca con su nombre para ayudar
a estudiantes hispanos.
Los fiscales dicen que Delgado se
asoció ilícitamente para lavar dinero procedente del tráfico de drogas entre
julio de 2007 y diciembre de 2008. Sostienen que participó en transacciones que
se cree estaban conectadas a la delincuencia organizada.
La investigación contra Delgado
inició en septiembre de 2007 tras la incautación de un millón de dólares en
Atlanta. El hombre que llevaba el dinero, Víctor Pimentel, dijo a los
investigadores que él, Delgado y otro hombre se habían reunido en México y
acordaron transportar dinero perteneciente al cártel del Milenio, una
organización del narcotráfico con sede en Colima, asociada con el cártel de
Sinaloa.
Pimentel es ahora un testigo
clave en el juicio y en su testimonio presentó numerosos correos electrónicos
intercambiados con Delgado. Muchos mensajes le fueron enviados por De la Concha
y posteriormente Delgado se los reenvió.
Pimentel explicó a Kanof las
expresiones que él, Delgado y De la Concha usaban para referirse a la operación
de lavado de dinero que estarían negociando con el cártel.
En un correo escrito en español,
De la Concha dice a Delgado: “Querido, en relación con las galletas de las
Chicas Scouts que quieres vender, Dios quiera que puedas colocar cinco cajas
más por escuela cada semana. Ahora, en lugar de 300 cajas, tienen 500 en las
bodegas y con las donaciones que vienen en camino la cantidad va a aumentar”.
Pimentel dijo a Kanof que cada
caja de galletas significaba “un millón de dólares”, que las “escuelas” eran
cuentas bancarias u otras ubicaciones geográficas, y “donaciones” se refería a
ingresos de las drogas.
En otro correo hablaban de
constructoras, siderúrgicas y otras palabras para hablar de sus negocios.
“No somos tontos; nunca hicimos
negocios con acero ni galletas, sólo teníamos un negocio con estas personas”,
dijo Pimentel a la fiscal.
En otro correo, explicó Pimentel,
Delgado envió una carta a Francisco Ramírez Acuña, entonces secretario de
Gobernación de México, en la que le pedía contratarlo como cabildero o
representante del gobierno para mejorar la imagen del país en Estados Unidos.
Pimentel también dijo que De la
Concha pidió que se nombrara a su primo jefe de Aduanas en Palomas, paso
fronterizo de México con Columbus, Nuevo México.
Dijo que el plan era colocar a un
asociado para que pudieran “introducir cualquier cosa a México”.
El juez de distrito David Briones
suspendió la audiencia y dijo que el testimonio de Pimentel y el turno de la
defensa para interrogarlo se reanudaría este martes.
De acuerdo con autoridades de
Estados Unidos, Pimentel confesó a agentes de Inmigración y Aduanas que el
millón de dólares que portaba al momento de ser arrestado se usaría para una
“prueba” en una operación de lavado superior a 600 millones de dólares para el
cártel del Milenio, que de acuerdo con información del gobierno de México fue
prácticamente desmantelado en 2010.
Se espera que Pimentel siga
declarando este martes en el juicio contra el abogado acusado de confabularse
para lavar dinero de las drogas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General