El PRI necesita cuatro votos
extra para aprobar el paquete tributario acordado por los diputados; el PAN
advierte que tratará de frenar la reforma, sin embargo el PRD analiza otorgarle
su voto.
Por: Isabel Mayoral
"El PRI y el Partido Verde
pueden juntar 61 votos, si consiguen cuatro más se acabó la fiesta", dijo
el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Luis Preciado, quien
destacó que con esos 65 votos la reforma hacendaria pasaría sin cambios.
El coordinador de los senadores
panistas reiteró que su partido votará en contra; el PRD "no sabemos, ya
vimos cómo votaron en la Cámara de Diputados y desconocemos qué harán los
senadores del PRI que representan a los estados fronterizos, si aprueban o no
generalizar el IVA a 16% en esas zonas".
"Sí hay riesgos. El PRI y el
Verde pueden juntar 61 votos, necesitan cuatro más, algunos del Partido del
Trabajo, no sé cómo piensan armar ese bloque, pero con 65 sólo nos van a dar el
derecho al pataleo nada más", aceptó.
La legisladora del PRD Dolores
Padierna consideró que de ser necesario podrían juntarse con el PAN, aunque
tampoco confían en ellos.
"El PAN es muy traicionero,
dice una cosa, negocia después y nos deja por separado; así pasó con la reforma
laboral, hicimos un acuerdo con ellos, pactaron lo suyo y nos dejaron
solos".
Aseguró que su Grupo
Parlamentario no ha decidido su voto, ya que aún están haciendo el análisis
detallado para informar cómo viene el dictamen y tomar la decisión, pero en principio
recomendarán que no se vote a favor esa reforma tal y como está.
Con relación a la posibilidad de
que las senadoras del PRD, Alejandra Barrales y Angélica de la Peña, que son
integrantes del Consejo Rector del Pacto por México, voten a favor de la
reforma fiscal junto con el PRI, Padierna aseguró que aunque dichas
legisladoras votaron a favor de la reforma educativa, no significa que también
den su voto a favor de la hacendaria.
A detalle: Reforma fiscal, ¿el
ganador es?
"Estamos hablando con ellas
para que se convenzan, con cifras en mano, con documento en mano, que lo más
correcto sería votar en contra. Estamos platicando con el coordinador
parlamentario que sea unánime en contra y debe regresar con cambios
sustanciales a la Cámara de Diputados".
Por su parte, el presidente de la
Comisión de Hacienda, José Francisco Yunes, indicó que desde el jueves de la
semana pasada se encuentran en sesión permanente y que los integrantes de la
Comisión estarán sesionando el martes y miércoles para conocer la minuta que
envío la Cámara de Diputados.
"Si hay cambios seguramente
se definirán en la Comisión. El Senado está claro que tiene una función
revisora en este proceso. Se necesitan 65 votos para aprobar la reforma y somos
56 senadores del PRI, habrá que sumar los que puedan ver en los argumentos una
posibilidad y un esfuerzo de redistribución de esta reforma", dijo.
Por su parte, el senador del PRD
Armando Ríos Peter añadió que si el PRI no se ajusta a lo que el partido del
Sol Azteca está planteando: "No votaremos a favor. Si se ajusta, seguramente
haremos que el PRI vote con nosotros, pero vemos días intensos y es posible que
lleguen presiones en la parte de refrescos, chatarra, es posible que quieran
presionar al Senado".
Los cambios o mayores debates en
el Senado
Ríos Peter destacó que hay puntos
que se pueden mejorar. Por ejemplo, en el caso de IVA en alimentos chatarra,
que los diputados aprobaron de 5%, podría proponerse 8% para que el impuesto
logre -en lo inmediato- provocar modificaciones en las fórmulas de este tipo de
alimentos.
Sobre el IVA en alimentos para
mascotas consideró que no es significativa su recaudación, pero que se deberá
discutir en la lógica del principio.
"El no gravar el impuesto en
alimentos en principio tiene que ver con que los seres humanos tienen una
necesidad de alimentación y el debate hay que darlo en términos de los
principios que deben guiar una reforma hacendaria".
Ríos Peter consideró que buscarán
impulsar a dos pesos el gravamen a las bebidas dulces, en lugar del peso por
litro aprobado por los diputados.
El integrante de la Comisión de
Hacienda en el Senado David Pechyna alabó la labor de los diputados al aprobar
la reforma hacendaria, ya que en materia de Aduanas y Código Fiscal se dio un
gran avance sin afectar los derechos de los contribuyentes.
Jorge Luis Preciado, coordinador
de los diputados del PAN, subrayó que tratarán de quitar toda la reforma
hacendaria, pero en particular se centrarán en cinco puntos: eliminar la
generalización del IVA en frontera; el IVA a importaciones temporales; el ISR a
productos primarios; que el seguro de desempleo no se tome del Sistema de
Ahorro para el Retiro y revisarán el tema del IVA en transporte y restaurantes.
Añadió que buscarán una redacción
especial en el tema de IVA a mascotas y su alimento, para no afectar a aquellas
personas que tienen mascotas como apoyo visual, ya que hay 500,000 invidentes,
aproximadamente, que utilizan perros lazarillos y "si a ellos le vamos a
cargar el 16%, está canijo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General