
Esto lo dio a conocer el secretario de
Economía de Oaxaca, Juan Pablo Guzmán, por lo que con esta acción estas tres
entidades pierden todo derecho a producir esta bebida.
Señaló que este fallo a favor
es un precedente para que no se amplíe la denominación de origen a estados que
no la merecen. El gobernador del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat, señaló que
todo el mezcal que no se produce en su entidad es copia porque Oaxaca es el
único que produce esta bebida ancestral.
El diario Oficial de la
Federación señaló que los municipios de Almoloya de Alquisiras, Amatepec,
Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Malinalco, Ocuilan, Sultepec,
Tejupilco, Tenancingo , Tlatlaya, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan y
Zumpahuacán podían usar la denominación de origen, lo cual queda revertido
desde que el gobierno de Oaxaca ganó el amparo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General