Chimalhuacan,, Edomex. 10 de marzo de 2019.- Ciudadanos de este municipio ganaron cuatro juicios en la sala regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el ayuntamiento local antorchista que exigía “requisitos excesivos” para ser candidatos a delegados y Copacis.
De hecho, este organismo electoral revocó la convocatoria para la elección de delegados, subdelegados y comités de Participación Ciudadana.
El TEPJF consideró excesivos los requisitos para que aspirantes solicitarán su registro en cuatro comunidades que interpusieron juicios y tendrán que posponer las elecciones de autoridades auxiliares que se realizarían el 10 de marzo para el 24 del mismo mes.
Entre los barrios que harán elecciones el 24 de marzo están: San Agustín, Xochiaca primera y segunda manzana, así como San Pedro.
los juicios fueron registrados con los números ST-JDC-9/2019, ST-JDC-10/2019, ST-JDC-11/2019, ST-JDC-12/2019 y ST-JDC-19/2019; promovidos _per saltum_ por diversos ciudadanos, en contra de la integración de la Comisión responsable de la elección integrantes de Delegaciones y Subdelegaciones y Consejos de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chimalhuacán, y la Convocatoria respectiva.
Se confirmó la integración de la Comisión responsable; se invalidaron requisitos y bases precisadas en la resolución; se vinculó al Ayuntamiento (para efecto que se reponga el procedimiento de la elección en las comunidades de los promoventes, a fin de que ellos puedan participar, y ordena recorrer la fecha de la elección para el 24 de marzo en esas comunidades).
La comisión del gobierno antorchista de Chimalhuacán cayó en el exceso de exigir requisitos como los antecedentes penales expedidos directamente de la fiscalía de justicia del estado y la constancia del INE de estar registrado en la lista nominal expedida directamente por las juntas distritales.
Los más absurdos eran llevar 200 copias de credenciales de elector por cada planilla. Aumentadas al 200 % y restringían la participación a quienes no supieran leer ni escribir.
Y que todos los requisitos los deberían presentar en tan solo tres días.
Por el momento se suspendieron las elecciones en cuatro comunidades de Chimalhuacán, pero hay otros juicios por resolver y la cantidad de colonias y barrios en donde se tiene que posponer la elección puede aumentar.
Es la primera vez que ciudadanos le ganan a Antorcha ante un tribunal electoral, ya que esta organización priísta constantemente hace trampa para tener el control políticos del municipio.**Obliga a la comisión antorchista a posponer la elección en San Agustín, San Pedro y las dos manzanas de Xochiaca.
**Se espera la resolución de otros juicios.
Reporterosenmovimiento
17:47 horas
CHIMALHUACÁN, Edomex. 8 de marzo de 2019.- Ciudadanos de este municipio ganaron cuatro juicios en la sala regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el ayuntamiento antorchista de Chimalhuacán que exigía “requisitos excesivos” para ser candidatos a delegados y COPACIS.
De hecho, este organismo electoral revocó la convocatoria para la elección de delegados, subdelegados y comités de Participación Ciudadana.
El TEPJF consideró excesivos los requisitos para que aspirantes solicitarán su registro para cuatro comunidades que interpusieron juicios y tendrán que posponer las elecciones de autoridades auxiliares que se realizarían el 10 de marzo para el 24 del mismo mes.
Entre los barrios que harán elecciones el 24 de marzo están: San Agustín, Xochiaca primera y segunda manzana, así como San Pedro.
los juicios fueron registrados con los números ST-JDC-9/2019, ST-JDC-10/2019, ST-JDC-11/2019, ST-JDC-12/2019 y ST-JDC-19/2019; promovidos _per saltum_ por diversos ciudadanos, en contra de la integración de la Comisión responsable de la elección integrantes de Delegaciones y Subdelegaciones y Consejos de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chimalhuacán, y la Convocatoria respectiva.
Se confirmó la integración de la Comisión responsable; se invalidaron requisitos y bases precisadas en la resolución; se vinculó al Ayuntamiento (para efecto que se reponga el procedimiento de la elección en las comunidades de los promoventes, a fin de que ellos puedan participar, y ordena recorrer la fecha de la elección para el 24 de marzo en esas comunidades).
La comisión del gobierno antorchista de Chimalhuacán cayó en el exceso de exigir requisitos como los antecedentes penales expedidos directamente de la fiscalía de justicia del estado y la constancia del INE de estar registrado en la lista nominal expedida directamente por las juntas distritales.
Los más absurdos eran llevar 200 copias de credenciales de elector por cada planilla. Aumentadas al 200 % y restringían la participación a quienes no supieran leer ni escribir.
Y que todos los requisitos los deberían presentar en tan solo tres días.
Por el momento se suspendieron las elecciones en cuatro comunidades de Chimalhuacán, pero hay otros juicios por resolver y la cantidad de colonias y barrios en donde se tiene que posponer la elección puede aumentar.
De hecho, este organismo electoral revocó la convocatoria para la elección de delegados, subdelegados y comités de Participación Ciudadana.
El TEPJF consideró excesivos los requisitos para que aspirantes solicitarán su registro en cuatro comunidades que interpusieron juicios y tendrán que posponer las elecciones de autoridades auxiliares que se realizarían el 10 de marzo para el 24 del mismo mes.
Entre los barrios que harán elecciones el 24 de marzo están: San Agustín, Xochiaca primera y segunda manzana, así como San Pedro.
los juicios fueron registrados con los números ST-JDC-9/2019, ST-JDC-10/2019, ST-JDC-11/2019, ST-JDC-12/2019 y ST-JDC-19/2019; promovidos _per saltum_ por diversos ciudadanos, en contra de la integración de la Comisión responsable de la elección integrantes de Delegaciones y Subdelegaciones y Consejos de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chimalhuacán, y la Convocatoria respectiva.
Se confirmó la integración de la Comisión responsable; se invalidaron requisitos y bases precisadas en la resolución; se vinculó al Ayuntamiento (para efecto que se reponga el procedimiento de la elección en las comunidades de los promoventes, a fin de que ellos puedan participar, y ordena recorrer la fecha de la elección para el 24 de marzo en esas comunidades).
La comisión del gobierno antorchista de Chimalhuacán cayó en el exceso de exigir requisitos como los antecedentes penales expedidos directamente de la fiscalía de justicia del estado y la constancia del INE de estar registrado en la lista nominal expedida directamente por las juntas distritales.
Los más absurdos eran llevar 200 copias de credenciales de elector por cada planilla. Aumentadas al 200 % y restringían la participación a quienes no supieran leer ni escribir.
Y que todos los requisitos los deberían presentar en tan solo tres días.
Por el momento se suspendieron las elecciones en cuatro comunidades de Chimalhuacán, pero hay otros juicios por resolver y la cantidad de colonias y barrios en donde se tiene que posponer la elección puede aumentar.
Es la primera vez que ciudadanos le ganan a Antorcha ante un tribunal electoral, ya que esta organización priísta constantemente hace trampa para tener el control políticos del municipio.**Obliga a la comisión antorchista a posponer la elección en San Agustín, San Pedro y las dos manzanas de Xochiaca.
**Se espera la resolución de otros juicios.
Reporterosenmovimiento
17:47 horas
CHIMALHUACÁN, Edomex. 8 de marzo de 2019.- Ciudadanos de este municipio ganaron cuatro juicios en la sala regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el ayuntamiento antorchista de Chimalhuacán que exigía “requisitos excesivos” para ser candidatos a delegados y COPACIS.
De hecho, este organismo electoral revocó la convocatoria para la elección de delegados, subdelegados y comités de Participación Ciudadana.
El TEPJF consideró excesivos los requisitos para que aspirantes solicitarán su registro para cuatro comunidades que interpusieron juicios y tendrán que posponer las elecciones de autoridades auxiliares que se realizarían el 10 de marzo para el 24 del mismo mes.
Entre los barrios que harán elecciones el 24 de marzo están: San Agustín, Xochiaca primera y segunda manzana, así como San Pedro.
los juicios fueron registrados con los números ST-JDC-9/2019, ST-JDC-10/2019, ST-JDC-11/2019, ST-JDC-12/2019 y ST-JDC-19/2019; promovidos _per saltum_ por diversos ciudadanos, en contra de la integración de la Comisión responsable de la elección integrantes de Delegaciones y Subdelegaciones y Consejos de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chimalhuacán, y la Convocatoria respectiva.
Se confirmó la integración de la Comisión responsable; se invalidaron requisitos y bases precisadas en la resolución; se vinculó al Ayuntamiento (para efecto que se reponga el procedimiento de la elección en las comunidades de los promoventes, a fin de que ellos puedan participar, y ordena recorrer la fecha de la elección para el 24 de marzo en esas comunidades).
La comisión del gobierno antorchista de Chimalhuacán cayó en el exceso de exigir requisitos como los antecedentes penales expedidos directamente de la fiscalía de justicia del estado y la constancia del INE de estar registrado en la lista nominal expedida directamente por las juntas distritales.
Los más absurdos eran llevar 200 copias de credenciales de elector por cada planilla. Aumentadas al 200 % y restringían la participación a quienes no supieran leer ni escribir.
Y que todos los requisitos los deberían presentar en tan solo tres días.
Por el momento se suspendieron las elecciones en cuatro comunidades de Chimalhuacán, pero hay otros juicios por resolver y la cantidad de colonias y barrios en donde se tiene que posponer la elección puede aumentar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General