Alfredo del Mazo recibirá 60 días de salario por aguinaldo, 25 días por prima vacacional y otros 20 días como “gratificación”. Recibirá más de medio millón de pesos.
Esa es la cifra que recibirá el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, como gratificación de fin de año este 2018.
En total, Del Mazo cobrará 581 mil 365 pesos con 49 centavos, de acuerdo con datos de Información Pública de Oficio Mexiquense consultados por Reforma.
Al día, Del Mazo recibe cinco mil 813 pesos con 65 centavos.
El gobernador recibirá 60 días de salario por aguinaldo; es decir 348 mil 819 pesos con 30 centavos.
También le darán una prima vacacional. En el caso del gobernador será de 25 días de sueldo, es decir 145 mil 341 pesos con 37 centavos.
Sumado a lo anterior recibirá también, como cada año, una “gratificación” de 20 días de salario, lo cual equivale a 116 mil 273 pesos con 10 centavos.
La noticia se vuelve delicada si se toma en cuenta, por ejemplo, que doce mil burócratas municipales en la region oriente de esta entidad mexiquense, quedaron desempleados y sin recibir gratificación alguna; entre ellos se encuentran centenares de madres, solteras y adultos mayores que ingresaron a los gobiernos locales.
pasado, en al menos Nuevo León, Tabasco, Guerrero y Chiapas, trabajadores de la educación, de transportes y otros servicios, salieron a las calles para exigir el pago de sus aguinaldos y otras prestaciones que no recibieron por ley.
Esa es la cifra que recibirá el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, como gratificación de fin de año este 2018.
En total, Del Mazo cobrará 581 mil 365 pesos con 49 centavos, de acuerdo con datos de Información Pública de Oficio Mexiquense consultados por Reforma.
Al día, Del Mazo recibe cinco mil 813 pesos con 65 centavos.
El gobernador recibirá 60 días de salario por aguinaldo; es decir 348 mil 819 pesos con 30 centavos.
También le darán una prima vacacional. En el caso del gobernador será de 25 días de sueldo, es decir 145 mil 341 pesos con 37 centavos.
Sumado a lo anterior recibirá también, como cada año, una “gratificación” de 20 días de salario, lo cual equivale a 116 mil 273 pesos con 10 centavos.
La noticia se vuelve delicada si se toma en cuenta, por ejemplo, que doce mil burócratas municipales en la region oriente de esta entidad mexiquense, quedaron desempleados y sin recibir gratificación alguna; entre ellos se encuentran centenares de madres, solteras y adultos mayores que ingresaron a los gobiernos locales.
pasado, en al menos Nuevo León, Tabasco, Guerrero y Chiapas, trabajadores de la educación, de transportes y otros servicios, salieron a las calles para exigir el pago de sus aguinaldos y otras prestaciones que no recibieron por ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General