![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpyEVK0fRU1Btv2r3T5WkOawssHD9qBz7tGINKuvGCgjQZyT-IZZMMgfXm-aE2ceMhtRBo8tGjHmLxJpmvwq5AolglDTGPbkmupjVMhHxeRF6iVF1PoyTevfE0GVtTXThGtoROiOjta6c/s400/CES-Xinantecatl.jpg)
Toluca, Estado de México, 15
de noviembre de 2018. Ante la llegada del frente frío número 10, que originó
que el Nevado de Toluca se cubriera de nieve, la Coordinación General de
Protección Civil del Estado de México hace las siguientes recomendaciones para
que la población mexiquense y los turistas que deseen visitar o ascender el
volcán, lo hagan con plena seguridad y eviten cualquier tipo de incidente.
En primera instancia, si los
visitantes pretenden subir al Volcán Xinantécatl, deberán dejar su automóvil en
los sitios en donde les indiquen las autoridades y en caso de presentarse una
nevada, no se permitirá el acceso con vehículos, sólo hasta los puntos que se
evalúen como seguros.
Asimismo, es necesario seguir
los senderos en el bosque, no salir de ellos, y nunca separarse del grupo con
el que acuden.
Se deberá medir bien el tiempo y tomar
precauciones, considerando que el parque se cierra a las 16:00 horas.
Por su elevación de 4 mil 680 metros, la
temperatura promedio en el Nevado de Toluca va de los -2 a los 12 grados, por
lo que siempre se debe ir preparado con ropa y calzados abrigadores e
impermeables.
Si se piensa ascender al
Nevado de Toluca, es necesario llevar líquidos suficientes, y no consumir
bebidas alcohólicas.
De igual forma, se pide evitar que las
personas con problemas cardíacos, respiratorios e hipertensión suban al volcán,
además de aquellas con síntomas de gripa o resfriado.
No se recomienda que asciendan niños menores
de seis años de edad ni adultos mayores de 60, así como mujeres en estado
avanzado de gestación.
La Coordinación General de Protección Civil
del Estado de México también hace un exhorto a que siempre se sigan los
señalamientos e indicaciones que las autoridades estén impartiendo.
Si vas en automóvil, ten paciencia y espera
sobre tu carril, evita rebasar, ya que las condiciones del camino se pueden
tornar imprevisibles.
Igualmente, se pide no permanecer en el
interior del automóvil por periodos prolongados con la calefacción activada.
Es importante tener equipos de comunicación y
preservar la batería durante toda la estancia en el Xinantécatl.
Por otra parte, si los asistentes deciden
tomar fotografías, se pide que se haga de forma segura, y evitar la toma de
selfies en condiciones extremas o lugares riesgosos, ya que puede ser fatal.
Para reportar cualquier emergencia, pueden
comunicarse al 911 o bien acercarse a las autoridades.
Cabe destacar que estas medidas aplican para
aquellos que también visiten los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General