Toluca, Estado de México, 15
de agosto de 2018. Uno de los mayores compromisos de la administración estatal
es la seguridad y tranquilidad de los mexiquenses, para ello, se trabaja de la mano con la sociedad para
emprender acciones en materia de prevención del delito y en la recuperación de
espacios públicos para construir comunidades unidas y familias fuertes, señaló
el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
“En este Gobierno entendemos
el rescate del espacio público como una acción de alto impacto en la que
ciudadanos y funcionarios trabajan, hombro con hombro, en la búsqueda y la
implementación de soluciones”, señaló.
“Dar a la seguridad pública
una perspectiva integral implica dar a las acciones encaminadas a reducir la
incidencia delictiva, una base social, por ello, uno de nuestros mayores
compromisos de gobierno, es construir familias fuertes que hagan de los
valores, el respeto, la solidaridad, la fraternidad, una práctica que
fortalezca vínculos de afecto al interior de los hogares y en las propias
comunidades”, señaló.
Al inaugurar el Primer
Congreso Internacional de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia, el
titular del Ejecutivo estatal, informó que para lograr este objetivo se han
detectado 140 colonias de 28 municipios mexiquenses, en los cuales se
concentran más del 70 por ciento de los delitos que se cometen en la
entidad.
En estos lugares, dijo, se
pueden realizar acciones como la recuperación de espacios, contar con mayor
vigilancia e iluminación, mejoramiento de la imagen urbana, entre otras, todas
ellas acordadas con la ciudadanía.
“El éxito de este programa que
se está trabajando, está en la base de la participación ciudadana, ya se ha
iniciado con el diagnóstico de estos 28 municipios y 140 colonias, y estamos
trabajando e invitando a la ciudadanía, sobre todo, a los vecinos de estas
colonias, para que sean ellos mismos quienes propongan las principales
acciones, o las acciones más inmediatas a llevar a cabo para la recuperación de
estos espacios”, expresó.
El Gobernador mexiquense
manifestó que la seguridad y la integridad personal y patrimonial de las
familias mexiquenses son el resultado de un trabajo colectivo entre autoridades
y ciudadanía, donde la sociedad también asume el compromiso de construir
comunidades fuertes y unidas.
Para ello, dijo, contar con
espacios públicos seguros es uno de los primeros pasos que se deben de dar,
para construir las comunidades unidas y las familias fuertes que requiere el
Estado de México.
Detalló que diversas
experiencias de países como Brasil, Colombia y Chile han demostrado que una
seguridad ciudadana comienza con la recuperación de espacios públicos que sean
identificados como lugares que promueven la violencia y la delincuencia.
“Las calles, las plazas, los
parques, el transporte público, las áreas vecinales comunes son espacios en los
que ejercemos nuestros derechos y libertades. Todos ellos, sin excepción, deben
brindar seguridad a los ciudadanos, a las familias y a las comunidades”,
apuntó.
Asimismo, invitó a las
autoridades municipales a sumarse a este esfuerzo, para que de manera conjunta
se emprendan acciones integrales que refuercen la recuperación de espacios
públicos, como lo es la rehabilitación del mobiliario urbano, pavimentación,
adoquinado e iluminación de banquetas, calles plazas y parques, así como el
aseguramiento de estaciones y paraderos del sistema de transporte.
Alfredo Del Mazo destacó
algunas de las acciones que la administración estatal ha emprendido en materia
de seguridad, como el fortalecimiento del sistema de justicia, la renovación de
las instituciones de seguridad, así como la construcción de una policía digna,
moderna, eficaz y confiable.
Puntualizó que también se
diseñó una estrategia en la que se trabaja bajo tres vertientes; la primera de
ellas es el fortalecimiento institucional para tener un modelo policial que se
caracterice por la profesionalización y el respeto de los derechos humanos.
La segunda vertiente es la
disminución de la incidencia delictiva con el uso de inteligencia policial y la
focalización de recursos para atacar delitos de alto impacto, como robo al
transporte público, extorsión y secuestro.
Mientras que la tercera es en
relación a la participación ciudadana y prevención del delito, donde se busca
contar con comunidades con identidad y valores que rechacen la violencia, en el
cual la participación de organizaciones de la sociedad civil, académicos,
empresarios, mujeres, jóvenes y autoridades, trabajan de manera coordinada
en la recuperación de espacios públicos.
El mandatario estatal agregó
que tener familias fuertes es la base de una política de prevención, por lo que
también se debe asegurar que tengan oportunidades de educación, salud,
alimentación, vivienda e ingreso, así como acceso a programas deportivos,
culturales y aquellos que refuercen los valores y difundan medidas en materia
de prevención.
Asimismo, reiteró el
compromiso del Gobierno del Estado de México de regresar y recuperar la
seguridad y tranquilidad a las familias mexiquenses, por ello, la realización
del Primer Congreso Internacional de Prevención del Delito, donde hizo votos
para que a través de las mesas de trabajo que se llevarán a cabo, se
fortalezcan aún más los lazos con la sociedad civil, para trabajar en el
mejoramiento de la seguridad y la
prevención del delito.
Por su parte, la Secretaria de
Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, dio a conocer que en los 28 municipios
identificados con los mayores índices delictivos, se establecieron corredores
seguros con patrullajes, además se cuenta con 18 Bases de Operación Mixta (BOM)
en 13 localidades.
También sostuvo que se
refuerzan las acciones de prevención y participación ciudadana, para que la
población se incorpore a las acciones que se llevan a cabo en la estrategia de
seguridad, y explicó que la realización del Congreso, el primero en su tipo en
la entidad, tiene como objetivo informar y concientizar a los mexiquenses en
torno a la construcción de seguridad, brindándoles herramientas que permitan
disminuir la ejecución de conductas violentas y delictivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General