* Como fue aprobada, la
Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México advierte que
garantizará la impunidad a los perpetradores de las desapariciones forzadas en
nuestro país
El día 4 de octubre de 2017,
como Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México estuvimos
presentes en la Reunión Extraordinaria de la Comisiones Unidas de Justicia y
Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, en la cual, se sometió a “discusión”
y votación la minuta de la Ley General contra la desaparición forzada y la
desaparición cometida por particulares. Si bien, la mayoría de los diputados de
diversos grupos parlamentarios, retomaron las observaciones entregadas a estas
Comisiones el pasado 7 de septiembre de 2017 por parte de los integrantes de la
Campaña y mencionaron su preocupación de que la Ley General tuviera dichas
deficiencias y limitaciones, ésta fue aprobada sin mayor oposición por los representantes de ambas Comisiones.
Reconocemos que la próxima
aprobación de la Ley General en la Cámara de Diputados será un pequeño avance,
en tanto cuenta con algunos elementos que serán de utilidad para las víctimas;
sin embargo, tal como se ha aprobado, no sólo seguirá siendo insuficiente para acceder
a los derechos de Memoria, Verdad, Justicia, Reparación Integral y Garantías de
No repetición, si no que garantizará la impunidad a los perpetradores de las
desapariciones forzadas en nuestro país.
Los familiares de las víctimas
de desaparición forzada fueron revictimizados, ahora por los mismos partidos
políticos que han impulsado las reformas estructurales neoliberales al no dotar
al país de una Ley General tal y como se les exigía, los familiares fueron
revictimizados con la aprobación de una Ley General que, a decir de los mismos
legisladores, no resolverá el problema de las desapariciones forzadas en el
país, pero que sabemos les permite simular que atienden la problemática.
El Estado mexicano logró
orillar a muchas víctimas y organizaciones a aceptar la minuta de Ley bajo el
chantaje de que si no era legitimada por las familias no se aprobaría nada. Una
a una, durante los últimos dos años, en la mesa de discusión en el senado, las
demandas de las víctimas fueron mutiladas y adecuadas para garantizar la
impunidad de los perpetradores.
La desesperación de algunas
familias fue utilizada por el Estado para que aceptaran lo que fuera con tal de
“tener algo” y algunas organizaciones presionaron para que se aprobara la
minuta de Ley sin cambio alguno “con tal de ver aunque sea un pequeño avance”.
Como Campaña solo avalaremos
una Ley General que reconozca plenamente la práctica de la desaparición
forzada, y que en ella se plasmen los mecanismos adecuados para dar con el
paradero de las víctimas, se deje de proteger a las Fuerzas Armadas, a los autores
intelectuales sin importar su jerarquía en la cadena de mando, cree un órgano
independiente para búsqueda e identificación y promueva un Registro Nacional
que realmente refleje la gravedad de esta violación a los derechos humanos.
A las organizaciones, que
formamos parte de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, no nos
van a engañar, ni aceptamos sus migajas legislativas.
La minuta de Ley General
aprobada no es la Ley General que propusimos y demandamos muchas organizaciones
de víctimas y de derechos humanos, es la Ley del Pacto por México, de los
diputados y senadores que han aprobado las reformas estructurales, de los que
han validado la guerra en contra de la sociedad, de los que han militarizado y
paramilitarizado al país. Por ello la alegría del PRI, porque saben que
lograron garantizar su impunidad y engañar nuevamente a muchas víctimas, pero
su alegría no es la nuestra, nosotros seguiremos luchando con coraje para que
el Estado mexicano deje de desaparecer a sus ciudadanos, para lograr una
legislación adecuada y se castigue a los responsables materiales e
intelectuales, pero sobre todo para lograr la presentación con vida de todas
las víctimas de desaparición forzada.
Reiteramos nuestro compromiso
con las víctimas y las familias de seguir luchando por los derechos de Memoria,
Verdad, Justicia, Reparación Integral y Garantías de No Repetición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General