El legislador perredista recordó, desde tribuna, que el
Anexo II, página 247, Cuadro 4.4. del Informe de Cuenta Pública 2016 determina
que la Deuda Consolidada Estatal ascendía a 36 mil 100 millones de pesos al 31
de diciembre de ese año.
“Estas estadísticas reflejan un endeudamiento de por sí
ya irracional. De aprobarse el monto solicitado, en sólo los tres meses y medio
de la actual administración la deuda pública estatal crecerá a 40 mil millones
de pesos, sin contar el monto que se autorice y contrate en 2018. Se actúa
irresponsablemente”, acusó.
Desde su punto de vista, no había necesidad de contratar
deuda a estas alturas del año, cuando la discusión del Paquete Fiscal 2018 está
a la vuelta de la esquina.
“Se pretende cargar el asunto a la Cuenta Pública de
2017, a fin de que, en los anales de la historia el responsable de dicho
aumento en la deuda pública sea la administración anterior, cuyo nivel, de
cualquier manera, ya resulta alarmante”, señaló.
Debido a que la solicitud de endeudamiento no se acompañó
por el detalle de las afectaciones, del programa de reconstrucción ni de las
estimaciones de sus costos, el diputado advirtió la posibilidad de que el
gobierno priísta use de forma facciosa la grave situación que viven las
familias damnificadas.
“Especialmente porque el año que viene estaremos en las
elecciones presidenciales más competidas de nuestra historia y, como lo muestra
la experiencia reciente, el priísmo mexiquense es especialista en el uso
indebido de los recursos públicos con fines electoreros”.
El integrante del grupo parlamentario del Partido de la
Revolución Democrática (PRD) lamentó que con esta decisión la contratación de
la deuda sea el acto más importante de la administración de Del Mazo Maza hasta
ahora.
Salinas Narváez consideró que la contingencia bien pudo
atenderse con los excedentes de 2017, tomando en consideración que cada año se
subestiman ingresos durante la promoción y aprobación del paquete fiscal.
Tan sólo de 2012 a la fecha, recordó, se han subestimado
unos 250 mil millones para asegurar su uso unilateral.
Sin ir más lejos, recordó, en la Ley de Ingresos para
2016, la Hacienda Pública estatal estimaba recaudar poco más de 221 mil
millones de pesos; sin embargo, la recaudación se vio incrementada por más de
54 mil millones de pesos, logrando un ingreso total por 275 mil 714 millones
992 mil pesos (24.6 por ciento por encima de lo estimado).
En la misma dinámica, expuso, es de esperarse que los
ingresos excedentes en 2017 sumen un porcentaje similar, por lo que no se
entiende la necesidad de seguir endeudando a nuestro estado.
Por estas consideraciones, además de sufragar en contra
de la contratación de nuevos pasivos, Salinas Narváez exigió que el Poder
Ejecutivo presente una propuesta de Ley de Reconstrucción Estatal y Atención a
los Damnificados, un programa de las acciones que realizará para atenderlos y
un programa de infraestructura productiva que requiere ser reparada con su
costo estimado y plazos de atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General