Como parte de la organización,
desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral 2017-2018, en el que la
ciudadanía mexiquense podrá elegir a los nuevos integrantes de la Legislatura y
los 125 Ayuntamientos el 1 de julio de 2018, se efectuó la toma de protesta a
los integrantes de las 45 Juntas y Consejos Electorales Distritales del
Instituto Electoral del Estado de México, quienes fueron designados mediante
acuciosos procedimientos que privilegian los méritos, el profesionalismo, la
paridad de género y la ciudadanización.
Este acto protocolario fue
presidido por las Consejeras Electorales, María Guadalupe González Jordan,
Sandra López Bringas y Laura Daniella Durán Ceja; los Consejeros Electorales,
Miguel Ángel García Hernández, Saúl Mandujano Rubio y Francisco Bello Corona;
el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, así como los
representantes de los partidos políticos.
Previo a la toma de protesta,
el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, invitó a los designados a
reflexionar sobre los procedimientos rigurosos, derivados de las nuevas
reformas político electorales, a los que fueron sujetos; les recordó que tienen
una tarea de gran trascendencia y señaló: “nos hemos impuesto voluntariamente
un enorme compromiso con el Estado de México: “honrémoslo a cabalidad”. Remarcó
que para lograr buenos resultados será fundamental tener una articulada
coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Por su parte, el Presidente de
la Comisión de Organización, el Consejero Electoral, Miguel Ángel García
Hernández, expresó que quienes integran los órganos desconcentrados son los
representantes ante la ciudadanía de un Instituto que a lo largo de los años se
ha posicionado como el mejor, en lo que a organizar elecciones se refiere; y
confió en que el proceso de selección a través del cual fueron elegidos, ha seleccionado
a los ciudadanos más capaces e idóneos para semejante responsabilidad;
necesitamos una autoridad electoral fuerte que habrá de trabajar con
profesionalismo y apego a la ley para dar como resultado elecciones
transparentes y confiables.
En su mensaje, la Consejera
Electoral, María Guadalupe González Jordan, expuso la complejidad que reviste
la organización de las elecciones en curso, y explicó que con el cargo asumido
reciben el compromiso de hacer respetar la voluntad de la ciudadanía mexiquense.
Ya con la actuación de los organismos electorales, se pondrá a prueba el
Sistema Nacional de Elecciones, aunado a ello, les alentó actuar con ética,
pues serán sujetos del régimen responsabilidades administrativas conforme al
nuevo modelo establecido en el Sistema Nacional Anticorrupción.
Durante su mensaje, la
Consejera Electoral, Sandra López Bringas, destacó que es indudable que los
procesos electorales, tanto federales como locales, tienen base en el trabajo
de los órganos desconcentrados, por lo que la organización, toma de decisiones,
supervisión y vigilancia que realizan en cada proceso comicial, ha generado
confianza entre la población; de ahí que se declaró convencida de que en estos
comicios no será la excepción.
En tanto, los representantes de
los partidos políticos con registro ante el IEEM, enfatizaron que son producto
de arduos procesos de selección, por lo que cumplen con las capacidades
necesarias para realizar sus tareas, además, deberán responder a los retos que
les exige el sistema democrático, y les demandaron sujetarse a los principios
rectores y cumplir con el compromiso moral que han adquirido, dentro del marco
normativo y en el ámbito de sus competencias y demarcaciones.
En representación de los
integrantes de las Juntas y Consejos Electorales Distritales, el Vocal
Ejecutivo del Distrito 31, con cabecera en Los Reyes Acaquilpan, César
Hernández Abarca, invitó a sus compañeros tomar sus decisiones con
imparcialidad para así contribuir al desarrollo democrático de la entidad; en tanto, en forma simbólica se hizo entrega de los
nombramientos de los integrantes de las 45 Juntas y Consejos Distritales, a la
Vocal Ejecutiva del Distrito 2 con sede en Toluca, Elda María Aidé Nava Bernal.
Al concluir la ceremonia, los
Vocales Ejecutivos, de Capacitación y de Organización Electoral de las 45
Juntas Distritales, iniciaron el Curso de Fortalecimiento que les será
impartido durante tres días, iniciando con los temas de: “Lineamientos en Materia
de Responsabilidades y principios rectores del IEEM”; “Género y erradicación de
la violencia” y una sesión de integración e identidad institucional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General