• Buscan recolectar 20
toneladas de desechos tecnológicos en esta jornada.
• Recibirán el material del 23
al 25 de noviembre en el Parque Ambiental Bicentenario.
Metepec, Estado de México,
22 de noviembre del 2017.- Para fomentar
una correcta disposición final de los desechos eléctricos y electrónicos que
contienen gran cantidad de elementos tóxicos dañinos al medio ambiente y a la
salud pública, del 23 al 25 de noviembre se llevará a cabo un Mega Reciclatón
en el Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec.
La Secretaría de Medio
Ambiente informó que estará abierto de 9:00 a 18:00 horas y todos los objetos
que se recolecten serán reciclados por una empresa especializada que cuenta con
certificaciones especiales en materia de Gestión de Calidad y Gestión Medioamiental.
Indicó que en los últimos
cinco años en el Estado de México se han llevado a cabo 25 jornadas de este
tipo, en las cuales se han recabado más de 146 toneladas de electrodomésticos.
En 2017 se han realizado 10
Reciclatones y recolectado más de 31 toneladas de aparatos electrónicos y
eléctricos.
Para este próximo fin de
semana, el Mega Reciclatón tiene como meta la recolección de 20 toneladas de
desechos tecnológicos.
De acuerdo con estudios del
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y la Cámara Nacional
de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la
Información (CANIETI), México es el quinto país a nivel mundial en generación
de residuos electrónicos.
Esto significó que en 2014
cada persona en el país generó 2.99 kilogramos de residuos tecnológicos.
Del total de desechos, el 50
por ciento termina en rellenos sanitarios y tiraderos al aire libre, el 40 por
ciento se almacenan en casa habitación y únicamente el 10 por ciento se lleva a
recicladores.
El impacto ambiental de estos
desechos se encabeza por dos grupos de elementos tóxicos: los retardadores de
flama que son líquidos que bañan los plásticos duros, como los acabados cromados y los metales
pesados, como el plomo, cadmio, arsénico, mercurio, cromo y selenio, entre
otros.
De ahí la importancia de
fomentar la correcta disposición final de equipos electrónicos y eléctricos en
el Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General