· Afirma el Gobernador que este sitio es orgullo de los
mexiquenses y de los mexicanos.
· Señala que con este espectáculo se
rinde homenaje a la cultura teotihuacana.
· Visitan Teotihuacán 3 millones 800 mil
turistas al año; es el segundo sitio más visitado en el mundo.
· Habrá presentaciones del 4 de
noviembre de este año y hasta el 30 de junio de 2018, los lunes, jueves,
viernes y sábados, a las 19:00 horas.
Teotihuacán, Estado de México,
4 de noviembre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y el Director del
Instituto de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, dieron
inicio a la Tercera Temporada del espectáculo Experiencia Nocturna, en la Zona
Arqueológica de Teotihuacán.
“Es una gran fortuna tener un
sitio como éste en el Estado de México, que es orgullo de los mexiquenses y
también orgullo de los mexicanos.
“Nos obliga a rendirle
homenaje como lo hacemos el día de hoy con esta Experiencia Nocturna, que
seguramente le va a dar mayor atractivo turístico a esta región del Estado de
México”, refirió el Mandatario mexiquense.
A las 19:30 horas, el
Gobernador del Estado de México puso en marcha esta presentación visual, y
aseguró que este tipo de eventos fortalecen la vocación turística del Valle de
Teotihuacán, que cuenta con destacados atractivos, como el Acueducto del Padre
Tembleque, en Nopaltepec, ex haciendas en Axapusco y Otumba, así como museos y
gastronomía típica de la región.
En esta zona arqueológica, la
segunda más visitada en el mundo con 3 millones 800 mil turistas al año, el
jefe del Ejecutivo estatal expresó que este sitio y su significado, es orgullo
de los mexiquenses y de los mexicanos, por lo que mediante este espectáculo se
rinde homenaje a esta cultura que, en su momento, fue la más importante de
mesoamérica.
Acompañado por su esposa,
Fernanda Castillo de Del Mazo, el Gobernador enfatizó que la Experiencia
Nocturna en Teotihuacán representa una gran opción de crecimiento económico
para este corredor turístico, y felicitó al INAH, a los prestadores de
servicios turísticos de esta región y a los ayuntamientos por hacer posible este
evento.
También garantizó que su
administración seguirá trabajando en equipo con los involucrados en este
proyecto, para darle continuidad y siga generando beneficios en esta zona de la
geografía estatal.
Reconoció al INAH por la
voluntad y el apoyo otorgado al Estado de México, pues a raíz del sismo del
pasado 19 de septiembre, 198 monumentos históricos resultaron dañados en la
entidad, de los que ya se llevan a cabo labores de reconstrucción.
"Tenemos más de 198
monumentos históricos, culturales, templos, que han sido afectados, y que
estamos trabajando de la mano del INAH, precisamente para poder trabajar en la
restauración, en la reconstrucción", expresó.
Con el empleo de tecnologías
de última generación que no dañan la estructura, los asistentes disfrutaron de
un mosaico de coloridas imágenes proyectadas en la Pirámide del Sol y que
narran la historia de esta ciudad, su cosmogonía, las causas de su decadencia y
su arquitectura.
El Director del INAH, Diego
Prieto Hernández, señaló que a través de este espectáculo visual se difunden
los valores, mensajes y resultados de la investigación científica a cargo de
esta institución.
Consideró que la nueva
temporada representa un logro importante para la arqueología en México, y dijo
que Teotihuacán es un puente al pasado deslumbrante del pueblo mexicano, además
de que este sitio refuerza la identidad del país.
Afirmó que durante cuatro
años, arqueólogos del INAH y un equipo interdisciplinario, trabajaron para
hacer realidad este proyecto, que en sus temporadas pasadas fue visto por más
de 40 mil personas.
Esta temporada inicia
oficialmente el 4 de noviembre y permanecerá hasta el 30 de junio de 2018. Las proyecciones se realizarán los días
lunes, jueves, viernes y sábados, a las 19:00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General