Definida por ocho de los
grupos parlamentarios como una decisión responsable y comprometida con las
necesidades de los mexiquenses damnificados por el terremoto, la decisión de
aprobar el dictamen, al que dio lectura el diputado Rafael Osornio Sánchez
(PRI), implica que los recursos autorizados se sumarán al Fondo para la
Atención de Desastres y Siniestros Ambientales o Antropogénicos para contribuir
a solventar los daños causados a personas e infraestructura pública.
También, permitir la compra
del cupón cero correspondiente del Fondo de Reconstrucción de Entidades
Federativas (Fonrec).
Por acuerdo de las comisiones
de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas, se adicionó un
transitorio para que representantes de la Secretaría de Finanzas comparezcan
cada dos meses para informar a la Legislatura sobre la contratación del
financiamiento, con el objetivo de verificar la aplicación correcta de los recursos
provenientes del fideicomiso Fonrec, así como del curso de la deuda en el
fideicomiso maestro una vez dispuesto el crédito.
En sesión del Séptimo Periodo
Ordinario, también se agregó un transitorio para que una vez emitido el
dictamen final de daños por las autoridades federales competentes, la misma
dependencia lo remita a las citadas comisiones legislativas.
La legisladora Tanya Rellstab
Carreto (PRI), representante del VII distrito electoral local, uno de los más
afectados por el sismo, agradeció a los diputados, en especial a los
integrantes de la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado Cruz
Roa Sánchez, porque con la aprobación de esta iniciativa “han dado muestra de
unidad, trabajo, compromiso y responsabilidad con los mexiquenses que más lo
necesitan a causa del temblor”.
Del grupo parlamentario del
PRD, el diputado José Antonio López Lozano dijo que se requiere atender, de
manera urgente, a nueve mil 683 familias afectadas, cuatro mil 909 escuelas,
346 clínicas, 56 tramos carreteros y el sistema hidráulico de 8 municipios, en
tanto, la diputada Juana Bonilla Jaime dijo que estos recursos permitirán
atender de forma inmediata a los damnificados y el legislador Javier Salinas
Narváez preguntó por qué no utilizar los excedentes en lugar de recurrir a
financiamientos.
El diputado Anuar Azar
Figueroa, coordinador parlamentario del PAN, afirmó que se realizará un
seguimiento permanente y objetivo de la aplicación de estos recursos, mientras
que el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Jacobo David Cheja
Alfaro, subrayó que no puede escatimarse la atención a la emergencia y coincidió
en que no es un cheque en blanco.
El coordinador del grupo
parlamentario del PT, diputado Carlos Sánchez Sánchez, resaltó el esfuerzo de
todos los grupos parlamentarios para atender de manera inmediata la necesidad
de la gente que está en desgracia y reconoció la responsabilidad y madurez
política de la Legislatura estatal ante las necesidades de muchos mexiquenses
damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General