jueves, 5 de octubre de 2017

VAMOS POR LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS PERIODISTAS COMO MUESTRA DE QUE LA SEGURIDAD ES PRIORIDAD EN EDOMEX

redaccion/imprevistos.


NEZAHUALCOYOTL, MEX. - Es tiempo, ante la violencia que se vive en el país, que los gobierno estatal y municipales, se sumen a los protocolos que a nivel federal se realizan para garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo en la entidad.Por ello, periodistas de la Zona Oriente del Estado de México presentaron ante el Congreso local, una iniciativa de Ley Para la Protección Integral de los Periodistas, donde además se busca que se garanticen los derechos digitales, el derecho a la información y la libertad de expresión en el contexto de las tecnologías que rigen ahora la vida de la sociedad.

En su iniciativa, los comunicadores del oriente mexiquense plantean garantizar el ejercicio periodístico en condiciones de respeto, seguridad, independencia de criterio, a través de los diversos medios de comunicación, velando por el libre ejercicio de la actividad periodística, la libertad de criterio y opinión al informar, fortaleciendo las acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida y lograr el bienestar integral de los periodistas.
Mencionan que buscan crear con esta norma, el Mecanismo de Protección Integral del Periodista para que el Estado atienda su responsabilidad fundamental de proteger, promover y garantizar los derechos humanos en la entidad.
Proponen que la Ley de Protección Integral garantice a los medios de comunicación el ejercicio pleno de las libertades para el acceso a la información pública de los Tres Poderes y de los dos niveles de gobierno; y a los gobernados el derecho constitucional a la información veraz e imparcial, en términos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios.
En su iniciativa, enumeran y definen cada uno de los conceptos que eviten confusión a la hora de aplicar en la entidad, dicha legislación, entre ellos lo que se entiende por periodistas: “aquella persona que hace del ejercicio de la Libertad de Expresión de modo continúo, estable y renumerado, su actividad que consiste en recabar, almacenar, generar, procesar, editar, comentar, opinar, difundir, publicar o proveer información a través de cualquier medio de difusión y comunicación impreso, radioeléctrico, digital o imagen, que acreditan su experiencia o estudio”.
Puntualizan que al ser el periodismo la manifestación primaria y principal de la libertad de expresión del pensamiento, quien lo ejerce no está sujeto a un título universitario o a determinado colegio profesional, al ser la libertad de expresión un derecho inherente a todo ser humano.
Asimismo, mencionan que la actividad periodística es aquella que realizan todas las personas en el ejercicio de su Libertad de Expresión y de su Derecho a la Información, ya sea de manera renumerada por algún medio de comunicación impreso, electrónico o digital; o de manera voluntaria para su comunidad, pueblo, gremio y demás.
Esto porque la actividad periodística no se limita sólo a personas físicas, sino también abarca a medios de comunicación y difusión públicos, comunitarios, privados, independientes, universitarios, experimentales o de cualquier otra índole.
Como vemos, después de una puntual revisión de la legislación existente en México y otros países, los periodistas de la Zona Oriente del Estado de México, esperan que los integrantes de la LIX Legislatura Mexiquense, analicen su propuesta de ley para que se dictamine junto con las demás iniciativas que se hayan presentado para que entre en vigor a la brevedad, lo que mostraría que en verdad la seguridad, en este caso de los periodistas, es una prioridad en la entidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General

CONSEJO EDITORIAL

Consejo Editorial
C.Juan U. Hdez. Jimenez
Profr. Raúl Avila Espinosa
C. José Luis Tellezgirón
C. Eduardo Muñoz Ortega
C. Antonio Hernandez Rmz.
C. Jesús Esquivel (Q.e.p.d.)

Redacción.
C. Jorge Pichardo

Asesoria Jurídica:
Lic. Sergio Lopez Cuevas

Derechos de autor y contenido
En tramite ante Sria. de Gobernación

Oficina: Calle Venustiano Carranza Mz 77 Lt 892. C.p. 09500 Cdmx.
Tel: 55 17832588. correo electrónico conrespuestas@gmail.com

La información vertida en este portal, es responsabilidad de sus autores y no refleja la opinión de la coordinación general.

Nuestros colaboradores son honorarios.

Este portal informativo respeta la libertad de expresión y la diversidad ideológica
de sus colaboradores.







Imprevistosnoticias.blogspot.com

Archives