sábado, 21 de octubre de 2017

PERIODISTAS EXIGEN RENOVACION EN RADIO Y TELEVISION MEXIQUENSE

Con la participación de los periodistas que día a día hacemos la crónica de lo cotidiano en todas las regiones del Estado de México

NEZAHUALCOYOTL, MEX. – La Asociación de Periodistas de México (APM) lamenta la pobre cobertura del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, en los daños sufridos por familias de varios municipios de la entidad, durante los sismos de septiembre, cuando debió convertirse en el instrumento de comunicación de los afectados y las autoridades, con la sociedad misma, para que la solidaridad que nos caracteriza se hiciera presente de inmediato.

Como profesionales que conocemos el trabajo de otros sistemas estatales de comunicación en el país, que son verdaderos instrumentos al servicio de la sociedad de sus entidades, demandamos que Radio y TV Mexiquense dejen de ser un canal exclusivo del ejecutivo en turno y se convierta en un verdadero sistema al servicio de la población y sus necesidades, de expresión de su cultura y el reforzamiento de sus valores.
Pedimos que lo que se comente del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense no sea el refugio de funcionarios de gobiernos anteriores que buscan controlar la comunicación social de las dependencias y municipios afines, sino el trabajo de verdaderos comunicadores comprometidos con el desarrollo de la entidad y no de sus grupos políticos en lo particular.
Primero está el Estado de México y para ello debemos contar con un Sistema de Radio y Televisión Mexiquense que sirva a los intereses de su sociedad en su conjunto y que la cobertura informativa sirva como instrumento de unión y refleje sus actividades cotidianas de todos sus sectores.
Por esa razón, periodistas de la Zona Oriente de la APM, propusimos en el capítulo XIV de nuestra iniciativa de Ley de Protección Integral de los Periodistas, artículo 59, que comunicadores de todas las regiones participemos en la hechura de su programación para fortalecer la participación democrática y la identidad mexiquense, mediante una programación de calidad, a través de su Comité Técnico de Programación que responda a la información que la sociedad reclama.
El sistema estatal debe diversificar y ampliar los canales de comunicación radiofónica y televisiva para dar difundir las manifestaciones políticas, culturales, artísticas, educativas, deportivas, solidarias, de equidad de género de la sociedad así como de las acciones emprendidas por los Tres Poderes del Estado de México, que fortalezca la identidad mexiquense con la participación de los periodistas que día a día informan del acontecer cotidiano de la entidad, que promueven con sus actividades periodísticas la cultura, la historia, las necesidades y los logros de la sociedad mexiquense.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General

CONSEJO EDITORIAL

Consejo Editorial
C.Juan U. Hdez. Jimenez
Profr. Raúl Avila Espinosa
C. José Luis Tellezgirón
C. Eduardo Muñoz Ortega
C. Antonio Hernandez Rmz.
C. Jesús Esquivel (Q.e.p.d.)

Redacción.
C. Jorge Pichardo

Asesoria Jurídica:
Lic. Sergio Lopez Cuevas

Derechos de autor y contenido
En tramite ante Sria. de Gobernación

Oficina: Calle Venustiano Carranza Mz 77 Lt 892. C.p. 09500 Cdmx.
Tel: 55 17832588. correo electrónico conrespuestas@gmail.com

La información vertida en este portal, es responsabilidad de sus autores y no refleja la opinión de la coordinación general.

Nuestros colaboradores son honorarios.

Este portal informativo respeta la libertad de expresión y la diversidad ideológica
de sus colaboradores.







Imprevistosnoticias.blogspot.com

Archives