martes, 24 de octubre de 2017

EN LA PAZ FORTALECEMOS LAS TRADICIONES MEXICANAS AL CELEBRAR EL DIA DE MUERTOS: CELIA JUAREZ RAMIREZ.

 La Paz Edomex.- Durante dos días, centenares de familias mexiquenses, acudirán a los cementerios ubicados en esta demarcación, para recordar a sus seres queridos, inundando estos panteones, con aroma de flores de cempazuchitl, aromas de incienso, nostálgicas melodías y añoranza por los seres que se adelantaron al viaje sin retorno;  señaló Celia Juárez Ramírez presidente del Comité Proderechos Humanos La Paz, al mencionar que la organización Proyecto Mexiquense y la Confederación Nacional de organizaciones Populares (Cnop) La Paz, preparan un programa de convivencia comunitaria para fortalecer las tradiciones mexicanas como lo es el tradicional “Dia de Los Muertos”.


Juarez Ramírez, detalló que para los habitantes de este municipio conurbado y de la república mexicana, no existen  días en que la muerte  se relacione con tristeza ni oscuridad, por el contrario es  la celebración del Día de los Muertos, una tradición en la que durante el 1° y 2 de noviembre los difuntos bajan al mundo terrenal para reencontrarse con sus seres queridos.

Añadió que en estas festividades meramente mexicanas, los cementerios  se llenan de flores, música, vistosos colores y familias que acuden a visitar las tumbas de sus familiares.

La defensora de los derechos humanos, también explicó que esta celebración se debe a la creencia de que cada año los muertos tenían permiso para reunirse durante dos días con sus seres queridos en el mundo de los vivos.
Y en estos importantes días, añadió “ Las familias mexicanas aprovechan la tradición para levantar en sus hogares altares que adornan con calaveras, para rendir tributo a los difuntos.

 En medio de la festividad se da la bienvenida  a los muertos con bebidas, comida, flores y velas. De igual manera, dependencias y organizaciones civiles como Proyecto Mexiquense de Cristina González Cruz o la Cnop que preside en la región Angélica Gaspar Ramírez,   colocan altares y ofrendas  para convivir con  los muertos.

De esta manera, los habitantes de La Paz,  evocan el recuerdo de aquellas personas que ya no están, pero lo hacen con alegría, en medio de una fiesta que honra la memoria de aquellos que ya partieron del mundo terrenal.

También mencionó que los festejos del Dia de Muertos,son tradiciones meramente mexicanas que definen a Mexico en muchos sentidos, porque no hay otro lugar en el mundo que viva la muerte como lo hacemos los mexicanos, con una gran fiesta de convivencia fraternal”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General

CONSEJO EDITORIAL

Consejo Editorial
C.Juan U. Hdez. Jimenez
Profr. Raúl Avila Espinosa
C. José Luis Tellezgirón
C. Eduardo Muñoz Ortega
C. Antonio Hernandez Rmz.
C. Jesús Esquivel (Q.e.p.d.)

Redacción.
C. Jorge Pichardo

Asesoria Jurídica:
Lic. Sergio Lopez Cuevas

Derechos de autor y contenido
En tramite ante Sria. de Gobernación

Oficina: Calle Venustiano Carranza Mz 77 Lt 892. C.p. 09500 Cdmx.
Tel: 55 17832588. correo electrónico conrespuestas@gmail.com

La información vertida en este portal, es responsabilidad de sus autores y no refleja la opinión de la coordinación general.

Nuestros colaboradores son honorarios.

Este portal informativo respeta la libertad de expresión y la diversidad ideológica
de sus colaboradores.







Imprevistosnoticias.blogspot.com

Archives