El presidente
del Comité Directivo Estatal, Ernesto Nemer Alvarez, afirmó que el PRI no tiene
otro camino para el triunfo en las próximas elecciones que postular perfiles
personales y profesionales impecables.
El pleno del
CPE ratificó también los procedimientos estatutarios que garantizan que el 50%
de las candidaturas sean para mujeres y una de cada tres sean para jóvenes.
El Máximo
Órgano Deliberativo autorizó al Presidente del CDE solicitar al CEN apruebe el
acuerdo para iniciar los trabajos de concertación con uno o más partidos
políticos para concretar coaliciones y/o candidaturas comunes en el caso de
candidatos a diputados locales y miembros de ayuntamientos.
Toluca,
Estado de México. El Consejo Político Estatal del PRI en el Estado de México
ratificó el procedimiento aprobado la víspera por el Consejo Político Nacional
que establece la postulación del candidato a la Presidencia de la República a
través de una Convención de Delegados.
Asimismo,
aprobó por unanimidad las modificaciones estatutarias donde se establece que a
los candidatos a Senadores y Diputados Federales propietarios por el principio
de mayoría relativa que contenderán en el proceso electoral del próximo año
serán propuestos por medio de una Convención de Delegados y una Comisión para
la Postulación de Candidatos.
Al presidir la CIX Sesión Extraordinaria del
Consejo Político Estatal en la que se avalaron dichos mecanismos, el Presidente
del Comité Directivo Estatal, Ernesto Nemer Alvarez, aseguró que para el PRI no
existe otro camino para el triunfo en las próximas elecciones, que postular
perfiles personales y profesionales impecables.
Durante la sesión del Máximo Órgano
Deliberativo del priismo mexiquense, Nemer Alvarez aseveró que el PRI unido es
invencible, pues, dijo, la unidad es y seguirá siendo la columna vertebral del
partido y en consecuencia de nuestro éxito en los comicios del 2018.
El pleno del Consejo Político autorizó al
Presidente del CDE solicitar al CEN apruebe el acuerdo para iniciar los
trabajos de concertación con uno o más partidos políticos para concretar
coaliciones y/o candidaturas comunes en el caso de candidatos a diputados
locales y miembros de ayuntamientos.
El líder del
PRI en la entidad enfatizó que se tendrá el proceso de selección de candidatos
más riguroso en la historia del Estado de México y adelantó que se cumplirá
cabalmente con la equidad de género y la participación de los jóvenes, ya que
éstos, dijo, son parte fundamental del partido.
Acompañado
por la Secretaria General del CDE, Brenda Alvarado, así como por Ismael
Hernández Deras, Delegado General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la
entidad, Ernesto Nemer destacó que ahora que el priismo cuenta con el método
para seleccionar a sus abanderados se elegirá a las mejores mujeres y hombres
que, por su destacada trayectoria personal, solvencia moral y reconocimiento
social garanticen el triunfo en el proceso electoral del 2018.
Subrayó que
la primicia en este proceso es la de cero tolerancia a la corrupción además de
que el PRI nuevamente enarbola las causas ciudadanas y está recuperando su
sentido social que es fundar y respetar las instituciones, conducirse en el
marco de la ley para hacer de la política un instrumento de transformación
social; en el PRI competimos y ganamos para impulsar el bienestar y el
desarrollo de los habitantes del Estado de México.
Por ello, puntualizó, se postularán a las
candidatas y candidatos que cuenten con el respeto de la militancia y la
ciudadanía.
“Tenemos frente a nosotros una oportunidad
histórica y no la vamos a desaprovechar, en unidad, acompañamos el gobierno de
Alfredo Del Mazo que viene cumpliendo sus compromisos y habrá de responder día
a día a la confianza de los mexiquenses al igual que lo hace el presidente de
la República, Enrique Peña Nieto. ¡Llegó la hora, estamos listos, vamos a
ganar!”, concluyó.
Durante esta sesión del Consejo Político
Estatal, el Presidente del PRI mexiquense tomó protesta a los nuevos
integrantes del Consejo Político Estatal, de la Comisión Política Permanente,
de Ética Partidaria, de la Defensoría de los Derechos de los Militantes y de la
Comisión Estatal de Justicia Partidaria, así como a quienes fueron ratificados
en la Comisión Estatal de Procesos Internos.
Asimismo, rindieron protesta como nuevos
secretarios del Comité Directivo Estatal: Efrén Rojas Dávila, como Secretario
Adjunto de la Presidencia; Andrés Aguirre Romero, como Secretario de
Organización; Luis César Fajardo de la Mora, Secretario de Acción Electoral;
Yetzabel Ximénez Esparza, Secretaria de Gestión Social; Elena Lino Velázquez,
Secretaria de Cultura; Enrique Rodríguez Martínez, Secretario de Comunicación
Institucional; y Víctor Manuel Romero Salgado, como Secretario Técnico de la
Presidencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General