TOLUCA, Edomex (apro).- El
gobernador Alfredo del Mazo Maza decretó emergencia en toda la entidad
federativa a causa del sismo del pasado 19 de septiembre.
Según el acuerdo publicado el
29 de septiembre en la Gaceta del Gobierno, la emergencia decretada en los 125
municipios mexiquenses permitirá al mandatario, sin autorización previa del
Congreso local, acceder a los recursos estatales para atender las afectaciones.
El gobernador podrá disponer
del Fondo para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientales o
Antropogénicos que, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2017 del estado,
tiene una bolsa de 222 millones de pesos.
Del Mazo Maza explicó que
decretó la emergencia en toda la entidad porque el terremoto tiró bardas, causó
derrumbes, hundimientos y el debilitamiento de estructuras en vías de
comunicación, así como en casas, escuelas, iglesias, edificios públicos y
centros de salud que ponen en riesgo la vida de los mexiquenses.
Dijo que la Secretaría General
de Gobierno, mediante la Coordinación General de Protección Civil, se encargará
del auxilio, recuperación y atención inmediata a los damnificados.
Los recursos del gobierno
mexiquense se sumarán a los del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden)
que se aplicarán en los 11 municipios más afectados del estado y cuyo monto aún
no ha sido detallado.
Hasta el momento, el gobierno
de Del Mazo Maza reporta la reparación del 70% de las vías de comunicación que
fueron dañadas por el movimiento telúrico.
Aunque la secretaría estatal
de Comunicaciones asegura que los daños tras el sismo son menores, informó que,
atendiendo las recomendaciones de Protección Civil, se mantienen cierres
parciales o totales en los caminos San Francisco–Tepexoxuca,
Ozumba-Ecatzingo-Santa Catarina-Cerro Partido, Tejupilco-Amatepec y en
Amatepec-La Goleta, principalmente.
El gobierno mexiquense también
dio a conocer que han reiniciado clases seis mil 873 escuelas que tienen el
dictamen de factibilidad, expedido por Protección Civil o por el Instituto
Mexiquense de Infraestructura Física Educativa, que en conjunto suman un millón
500 mil 918 alumnos que representan 36.17% de la matrícula estatal pública y
privada.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General