/Redaccion.
Nezahualcoyotl, edomex. – El gobierno debe garantizar la vigencia del Estado de Derecho en el país
y terminar con la violencia y ejecuciones que se cometen con total impunidad en
la república; por ello, la Asociación de Periodistas de México condena el
asesinato del fotoperiodista Edgar Esqueda en San Luís Potosí, sin que hasta
ahora se conozca una línea de investigación de las autoridades para dar y
castigar a los responsables de este y otros crímenes.
En lo que va
de 2017, han sido asesinado 11 periodistas en diversos estados del país, casi
uno por mes; 37 en lo que va de la actual administración federal, sin que los
responsables hayan sido castigados por tratar de silenciar de esa manera la
Libertad de Expresión de todos los mexicanos, asesinando a quienes somos, como periodistas
de diversos medios, el instrumento para que la opinión de todos sea conocida
por la sociedad.
Además de las
desapariciones de varios comunicadores que no han sido resueltas por las
autoridades de los tres niveles de gobierno, se suman las agresiones de
funcionarios públicos a diversos medios y reporteros, como el que reprobamos en
su momento, sufrió el fotoperiodista Francisco Cruz por elementos de seguridad
pública en el desfile del 16 de septiembre en Toluca, donde uniformados grababan
a la víctima de sus acciones, en lugar de garantizar el pleno ejercicio de la
libertad de expresión y el derecho a la información a nuestro colega.
Como periodistas
del Estado de México, vemos con preocupación que mientras organismos
internacionales como la ONU, la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta
Jacobson, y diputados federales condenaron el asesinato de nuestro colega en
San Luís Potosí, las autoridades del país no han emitido comentario alguno
sobre este crimen y qué están haciendo contra la inseguridad que vivimos todos
en México y en particular los periodistas.
Por ello,
propusimos al Congreso Mexiquense la aprobación de la Ley de Protección
Integral de los Periodistas del Estado de México para garantizar el ejercicio
de la actividad periodística de los comunicadores que día a día hacemos la
crónica de lo cotidiano en todos los rincones y regiones de la entidad.
Demandamos al
gobernador Alfredo del Mazo que la seguridad que ofreció al protestar cumplir y
hacer cumplir las leyes, y con el decálogo dado a conocer recientemente, sea
para todos los mexiquenses y que garantice a los periodistas del Estado de
México la protección integral en el desempeño de su actividad, como lo deben de
hacer los demás ejecutivos estatales y en particular el ejecutivo federal para
todo el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General