La presidenta de la Asociación
Civil “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace, lamentó que el Nuevo
Sistema de Justicia Penal Acusatorio nació mutilado por parte de los gobiernos
federal y estatales, por lo que al ponerse en práctica no ha funcionado
correctamente y los hechos están a la vista de los ciudadanos.
En conferencia de prensa,
Wallace sostuvo que no se cuenta con policías capacitados adecuadamente, un
ejemplo sólo el 64.14 por ciento de los elementos tienen capacitación para
procesar a los delincuentes, y sólo un 60.23 por ciento tiene experiencia en
cadena de custodia, es decir, no se cuenta con las capacidades óptimas para que
el sistema penal acusatorio funcione.
Aunado a ello, señaló que
además no tenemos Unidades de Medidas Cautelares quienes realizan la evaluación
del riesgo para determinar si el procesado lleva en libertad o no su proceso,
entre otras cosas, debidamente integradas para reducir el efecto de la puerta
giratoria por lo que se deja con mayor facilidad en libertad a los delincuentes
y las víctimas van en aumento día con día; por leyes hechas al vapor, sin
pensar las consecuencias.
“Las víctimas del delito
siguen desprotegidas, la diferencia entre el número de asesores y el de
defensores es abrumadora, ya que no existe ni siquiera un asesor por cada
defensor público; dónde está la equidad y justicia para las víctimas del
delito”, puntualizó.
Isabel Miranda, dijo que los
representantes populares les interesan las víctimas, cada tres o seis años;
porque es muy claro el desinterés de parte de ellos, ya que saben las reformas
o modificaciones que se necesitan al sistema penal acusatorio, sin embargo,
andan todo el tiempo viendo sus agendas personales, antes que enmendar lo que
es su obligación y ni siquiera eso hacen correctamente.
Por lo que toca al informe
mensual de secuestros registrados en el mes de Julio del año en curso, la
presidenta de Alto al Secuestro informó que en este tema “continuamos
estancados, estamos prácticamente igual que en el mes anterior (junio), además
de que hay una disminución en el número de detenidos”.
En el mes de julio de 2017,
Veracruz es el estado que registró el más alto número de secuestros con 39
víctimas, después le siguió el Estado de México con 25 y después 11 en
Tamaulipas.
De diciembre de 2012 a julio
de 2017 se tiene registro de 9 mil 841 secuestros en el país, lo que representa
por mes 176 víctimas; 41 a la semana y por día seis.
En comparación con junio del
2017 los secuestros aumentaron un 0.69 por ciento, lo que representa 145;
mientras que los detenidos disminuyeron un 26.8 por ciento, lo que representa
106 detenidos, así como también disminuyeron las víctimas un 1.75 por ciento,
que representa 168.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General