MÉXICO.— Consejeros del Instituto Nacional Electoral
(INE) llamaron a los actores políticos, partidos y candidatos a la gubernatura
de Colima a apegarse escrupulosamente a la normatividad electoral y cumplir con
el periodo de veda, de lo contrario serán sancionados, según “Radio Fórmula”.
En rueda de prensa, informaron que están dadas las
condiciones para que la contienda extraordinaria de mañana, que tendrá un costo
preliminar de entre 28 y 30 millones de pesos, se lleve al cabo en paz y bajo
los principios de equidad, certeza, legalidad, imparcialidad, independencia,
objetividad y máxima publicidad.
Los consejeros encabezados por su presidente, Lorenzo
Córdova, hicieron hincapié en que está firme la participación de los seis candidatos
inscritos para la contienda, dado que “el registro del (aspirante) del Partido
Encuentro Social (Gerardo Galván Pinto) se encuentra vivo (…) no hay otros, no
hay declinación”.
A tres días de la jornada comicial, pidieron a los
electores informarse y reflexionar sobre las propuestas que los partidos y
candidatos presentaron durante su campaña, a fin de que emitan un voto libre e
informado.
La consejera Pamela San Martín precisó que el periodo de
veda es un mandato de ley “y si hay un incumplimiento a esta disposición los
incumplimientos son sancionados con independencia de quien sea el responsable
(…) si hay infracciones a la legislación, éstas serán materia de las
investigaciones correspondientes”.
Comentó que el llamado del INE es precisamente a todos
los actores políticos, servidores públicos, partidos y candidatos a ajustarse
al marco legal para garantizar se respete el periodo de reflexión, para que
permitan a los ciudadanos decidir en madurez quién será el próximo gobernador o
gobernadora de esa entidad.
Al respecto, Córdova Vianello recordó que la elección se
lleva al cabo por mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (Tepjf), luego de anular la elección ordinaria del 7
de junio pasado tras la intromisión de las autoridades locales.
El presidente indicó que se cumplió con todas las tareas
preparatorias para la jornada, pues se capacitó a más de 6,000 ciudadanos que
integrarán 903 casillas aprobadas por los Consejos Distritales del INE en esa
entidad, y partidos y candidatos cumplieron campañas y difundieron propuestas
en radio y televisión.
Conteo rápido
Además, la noche de la contienda se llevará al cabo un
conteo rápido y estará en marcha el Programa de Resultados Electorales
Preliminares (PREP), que dará certeza a los resultados.
También confió en que la participación ciudadana sea
copiosa y que la competencia entre partidos y candidatos se apegue a las
normas, que transcurra en orden y se convierta en el primer mensaje electoral
de la sociedad mexicana en 2016.
“Que desde Colima se reitere la convicción de que las
elecciones representan el principal medio para dirimir las diferencias
políticas y decidir en las urnas quienes deberán conducir el destino de nuestro
país”.
Respecto a la presunta declinación del candidato de
Encuentro Social a favor de José Ignacio Peralta Sánchez, de la Coalición
integrada por los partidos PRI, Verde Ecologista de México, del Trabajo y Nueva
Alianza, el consejero Marco Antonio Baños indicó que no se registró ninguna
renuncia.
“Nosotros hemos hecho algunos cotejos de los documentos
que nos han entregado y también le hemos pedido al vocal ejecutivo de Colima
que se entreviste con el candidato, quien ha dicho que él no ha presentado una
renuncia”, anotó.
Refirió que el registro del aspirante petista “está
totalmente vivo”, y conforme a los plazos que se desahoga la elección y el
momento en el cual se encuentra el proceso electoral, no hay manera ya de hacer
ningún traslado para que un partido o una coalición distinta pudieran asumir
esa candidatura.
Entonces, “es un hecho que el registro del candidato del
Partido Encuentro Social (PES) está vivo, así que se mantienen firmes los seis
candidatos que obtuvieron su registro como tal”, puntualizó Baños Martínez.
En referencia a los aspirantes José Ignacio Peralta, del
PRI y PES; Jorge Luis Preciado Rodríguez, postulado por el PAN; Martha Zepeda
del Toro, del PRD; Leoncio Morán Sánchez, de Movimiento Ciudadano y José
Francisco Gallardo Rodríguez, de Morena.
De tal suerte que el voto que se deposite a favor de cada
uno de los partidos políticos que los postuló será para los candidatos.
Los costos
Sobre el costo de la contienda local extraordinaria, el
secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, detalló que se prevé un costo
global de entre 28 y 30 millones de pesos, de los cuales 23.7 millones de pesos
corresponderán al Instituto y al gobierno local.
De éstos últimos, 9.9 millones de pesos serán aportados
por el Congreso local y cerca de 14 millones de pesos por el INE, a lo que
habrá de incluir las prerrogativas que le corresponden a los partidos políticos
de cerca de 3.8 millones de pesos.
“Es decir, el costo total incluyendo la operación, la
organización de la elección y las prerrogativas de los partidos políticos
andará entre 28 y 30 millones de pesos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General