El secretario General de Gobierno expresó su
reconocimiento institucional por el desempeño que han tenido los ayuntamientos
de Tejupilco y San Felipe del Progreso, municipios donde recibió los informes
de trabajo de sus respectivos alcaldes.
Destacó la
importancia de los ediles como la autoridad más cercana a la población y su papel ante un federalismo
articulado.
Tejupilco, México, 2 de diciembre de 2015.- El secretario
general de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, aseguró que la
rendición de cuentas representa el único camino para consolidar un ejercicio
democrático y es una condición indiscutible del Estado moderno que brinda legitimidad al gobierno, da
certidumbre a las instituciones y asegura la transparencia en el quehacer
político diario.
Al asistir al informe de labores de los presidentes
municipales de Tejupilco y de San Felipe del Progreso, José Benítez Benítez y
Abraham Monroy Esquível, respectivamente, dijo que desde su creación, estos
municipios se han constituido con una vocación agrícola, artesanal, cultural y
comercial, donde prevalece el respeto a la voluntad de sus ciudadanos que cada
tres años expresan democráticamente su deseo de tener un mejor futuro para sus
hijos.
Señaló que el gobierno estatal ha sido responsable y
abierto con todas las ideologías y sin distingos políticos; el gobernador
Eruviel Ávila Villegas, entiende que pensar diferente significa encontrar otras
fórmulas para alcanza el bien común.
Con la representación del mandatario mexiquense en estos
actos, dijo que el estado de México le apuesta a la colaboración y a la suma de
esfuerzos porque en unidad somos más fuertes y juntos hacemos más, en beneficio
de todos.
"En la actualidad la colaboración estrecha entre los
ámbitos de Gobierno es la clave para hacer frente a los grandes retos que
demanda la población y alcanzar el pleno desarrollo de nuestras
localidades", subrayó ante miembros de los cabildos y diputados locales.
Puntualizó que el gobernador impulsa gobiernos
municipalistas que trabajan con las autoridades locales porque en ellas está
cimentada la fortaleza y estabilidad de las instituciones.
Recordó que en cada uno de los 125 municipios
mexiquenses, el gobernador suscribió compromisos, y en Luvianos se ha cumplido
el 74 por ciento de ellos en acciones como la introducción del drenaje, la
rehabilitación de espacios educativos, centros de salud, así como la colocación
de guarniciones y banquetas.
También está en proceso la construcción del camino a
Zacazonapan-Luvianos, y los accesos a la Sierra de Nachichitla, mientras que en
coordinación con las fuerzas armadas federales en el municipio opera una de las
64 Bases de Operación Mixta.
En San Felipe del Progreso se han realizado el 95 por
ciento de los compromisos gubernamentales, destacando la construcción de la
Unidad Deportiva de Santa Ana Nichi, la Biblioteca Digital y el Centro de Salud
Urbano, así como la ampliación del Tecnológico de Estudios Superiores.
Por otra parte, se puso en marcha la modernización y
ampliación de la carretera San Nicolás Mavati-Santa Ana Ixtlahuaca, que contó
con una inversión de 24 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General