· Los informes de los 125 alcaldes
transcurrirán en calma: José Manzur
· Dejarán
quebranto financiero en las comunas para el próximo año
· La
austeridad que vive la LIX, un claro ejemplo del dialogo parlamentario
Será a partir de este 1 de diciembre cuando los 125
presidentes municipales rindan su tercer y último informe de labores. Todo
parece indicar que no habrá incidentes debido a que no es obligación de los ediles darlo a conocer públicamente.
Lo cierto es que tendrán que darlo para saber cómo queda la administración para
su sucesor que tomará las riendas el próximo 1 de enero del 2016.
De acuerdo al propio secretario general de gobierno, José
Manzur Quiroga se cumplieron las expectativas de los ciudadanos que eligieron a
sus alcaldes en julio del 2012. Hoy ya cumplieron y habría que esperar a las
autoridades entrantes para conocer si ponen en marcha las promesas de campaña.
Hay que señalar que también los 125 alcaldes que ganaron
el pasado 7 de junio tomarán la protesta de ley del cargo para lo cual los
mexiquenses los eligieron y que gobernarán su municipio del 1 de enero del 2016
al 31 de diciembre del 2018.
Asegura el responsable de la política interna mexiquense
que todos los informes transcurrirán en
un ambiente de paz y tranquilidad, además de que ya se respira un
ambiente de fiesta por los informes municipales y las tomas de protesta de los
125 presidentes municipales.
Pero también hay que decirlo, las deudas financieras que
dejan los ayuntamientos a sus sucesores es grave porque iniciarán una
administración “sin dinero”, y con una carga de trabajo enorme porque deberán
de iniciar las obras más apremiantes que requiere la población, atender el
problema de inseguridad que se vive, pero sobre todo garantizar los servicios
públicos a los mexiquenses.
Por otra parte y de acuerdo con el informe de las cuentas
públicas de 2014, revelado por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado
de México (Osfem), los 125 municipios de la entidad debían al cierre del año
pasado más de 18 mil 300 millones de pesos. De enero de 2013 al 31 de diciembre
de 2014 el monto total de los pasivos de los gobiernos municipales pasó de 14
mil 63 millones de pesos a 18 mil 334 millones, es decir, un aumento de más de
4 mil millones.
Destaca el documento, que casi dos tercios de las deudas
que tienen los ayuntamientos son a corto plazo. De los 18 mil 334 millones
reportados como saldo al 31 de diciembre de 2014, 11 mil 200 son compromisos de
pago a corto plazo, y 7 mil 146 millones empréstitos contraídos a largo plazo.
Seguramente quien deberá de pagar los
“platos rotos”, serán los alcaldes que entren a partir del 1 de enero e incluso
si los ganadores no son afines a los actuales gobiernos, los problemas se
incrementarán porque no es obligación que reconozcan los adeudos anteriores.
La mayor parte de los pasivos a corto plazo se deben a
proveedores de bienes y servicios, a quienes se les adeudan más de 4 mil 313
millones de pesos; a contratistas de obra, mil 612 millones, y 2 mil 813
millones son por créditos contraídos a corto plazo.
En el análisis
realizado por el Osfem, el monto de las deudas de los gobiernos municipales
representa 34 por ciento de sus ingresos totales anuales. Las demarcaciones más
endeudadas son Naucalpan, con más de mil millones de pesos; Tlalnepantla, más
de 800 millones; Ecatepec, 750 millones; Huixquilucan, 700; Atizapán de
Zaragoza, más de 500, y Coacalco, más de 450 millones de pesos, de los cuales
cuatro son priistas y sólo un panista.
Interesante resultara como concluyen las actuales
administraciones, que dicho sea de paso, hay algunas comunas que no cuentan
para otorgarle los aguinaldo a los trabajadores y eso enrarece más la
“transparencia” en que se desenvolvieron los 125 gobiernos municipales que
habrá que esperar hasta el 2016 para conocer en realidad como salieron de la
“quiebra técnica”. ¿No?.
Y ya que estamos hablando de crisis, la austeridad financiera
que se han propuesto establecer los integrantes de la LIX Legislatura es
interesante porque esta acción permitirá cambiar la imagen que se tenía de las
anteriores. Es decir el dispendio y la abundancia se reflejó mucho en su
inactividad legislativa, que hoy al menos no se ha notado en estos primeros
meses.
Esto lo comento porque desde que inició funciones el
pasado 5 de septiembre se puso la meta de generar un ahorro de al menos 50
millones de pesos, que a decir del presidente de la Junta de Coordinación
Política, Cruz Juvenal Roa Sánchez, se cumplirá. Es decir el dialogo abierto
que han entablado los nueve coordinadores parlamentarios ya comenzó a dar sus
primeros frutos.
De acuerdo a los coordinadores la idea es que estos 50
millones que se ahorren por las medidas de austeridad que se han implementado
en el Congreso local, se puedan re direccionar en áreas de la Legislatura que
requieren de mayor apoyo para su labor como la Contraloría del Poder
Legislativo y el Órgano Superior de Fiscalización.
Los ahorros han sido generados por diversas acciones como
la cancelación en la compra de vehículos nuevos para los diputados; la
cancelación del pago de telefonía celular y otra serie de apoyos que se tenían
contemplados para los nuevos diputados que prefirieron no aceptar como parte de
las medidas de austeridad.
El destino de los 50 millones de pesos de ahorro se sabrá
en unos días más cuando oficialmente los 9 integrantes de la Junta de
Coordinación Política den a conocer su destino, pero se anticipó que sería para
fortalecer las dos dependencias del Poder Legislativo, a quienes les falta
personal o equipo para desempeñar mejor sus funciones.
Vaya por esta labor, seguramente habrá diputados que no
acepten dichas disposiciones pero que las deberán de acatar muy a su pesar, ya
que hay algunos legisladores que repiten él cargo y estaban mal acostumbrados,
es decir gastaban más del erario público en cosas simples. Ahora será diferente
porque hay que reconocer que los tiempos cambian. Seguramente habría diputados
que tenías gastos personales y se los pagaban, ahora NO. Comentarios a
esquiveljesus30@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General