Las
beneficiarias no sólo recibirán apoyos alimentarios, sino que ahora podrán
disfrutar de otros beneficios que contempla el Programa Prospera.
Edmundo
Ranero Barrera, delegado de la Sedesol y Alejandro Castro Hernández, delegado
de Prospera encabezaron la ceremonia.
El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto está realizandoun esfuerzo integral para la superación de la
pobreza tanto rural como urbana, a través de la Cruzada Nacional Contra el
Hambre, que hoy está llegando con un padrón de beneficiarios y focalización de
acciones a las personas que más lo necesitan, afirmó Edmundo Ranero Barrera,
delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el Estado de México
durante el evento de Transición del Programa Alimentario (PAL) a Prospera.
Las familias que participan en el Programa Alimentario
(PAL) lograron obtener la transición al padrón de Prospera, que consiste en
adquirir todos los beneficios que a los empadronados de este programa les
otorga la Secretaría de Desarrollo Social, agregó el delegado, quien precisó
que anteriormente las familias inscritas en PAL sólo recibían apoyos
alimenticios y al ser transferidas ahora también podrán recibir recursos
económicos de becas para todos sus hijos estudiantes y apoyos de salud.
Alejandro Castro Hernández, delegado en la
entidad mexiquense del programa de inclusión social Prospera, puntualizó que
las becas que se les darán a los hijos de las personas beneficiadas varían
dependiendo del grado de estudios y puso como ejemplo el nivel de primaria en donde el monto
aproximado es de 300 pesos bimestrales, mientras que a los estudiantes de
secundaria les llegan 500 pesos y en el caso del bachillerato la cifra rebasa
los 800 pesos; además de que podrán participar en proyectos productivos para su
comunidad.
Edmundo Ranero Barrera acotó que Prospera va más allá de las transferencias condicionadas, pues busca asegurar el futuro de las nuevas generaciones incorporándolas al mundo productivo y laboral. Aseguró que en México, el presidente Enrique Peña Nieto enfrenta la pobreza con visión de Estado y la sociedad participa en la solución de sus problemas comunes.
Asistieron a la ceremonia Pedro Daniel García Muciño, secretario del Ayuntamiento y representante del presidente municipal Braulio Álvarez Jasso, la directora de Desarrollo Social de Toluca y enlace ante el programa Prospera, Minerva Reyes Mejía; la diputada federal Norma González Vera y Marcos Zamora Sarabia, responsable municipal del Gabinete Regional.
Edmundo Ranero Barrera acotó que Prospera va más allá de las transferencias condicionadas, pues busca asegurar el futuro de las nuevas generaciones incorporándolas al mundo productivo y laboral. Aseguró que en México, el presidente Enrique Peña Nieto enfrenta la pobreza con visión de Estado y la sociedad participa en la solución de sus problemas comunes.
Asistieron a la ceremonia Pedro Daniel García Muciño, secretario del Ayuntamiento y representante del presidente municipal Braulio Álvarez Jasso, la directora de Desarrollo Social de Toluca y enlace ante el programa Prospera, Minerva Reyes Mejía; la diputada federal Norma González Vera y Marcos Zamora Sarabia, responsable municipal del Gabinete Regional.
En esta ocasión fueron 600 mujeres
del municipio de Toluca las que se incorporaron al padrón de Prospera y dejaron
de estar en el Programa Alimentario y simbólicamente recibieron su kit de
transición, el cual incluye toda la información de los programas a los que
pueden adherirse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General