México D.F. -El Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros RUTA 100 (SUTAUR), determinó que ante la indolente pasividad ejecutiva del Gobierno de la Ciudad de México para resolver el conflicto laboral de este gremio -que data hace más de 20 años-, está dispuesto a llegar hasta sus últimas consecuencias para impulsar un escándalo con tintes internacionales y alertar al mundo que “en este país se violan con alegría” los derechos humanos y laborales en detrimento de las clases sociales.
Dijo que pese a la mayoría relativa parlamentaria que
representará el Grupo llamado MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional) en
las tareas legislativas del recinto de Donceles y Allende, la ex Ruta 100
conminará a todos los agentes del poder legislativo para que respeten los
acuerdos políticos que dejó inconcluso la VI ALDF.
Si bien los ex ruteros de la 100, fomentarán un escándalo
internacional en contra del GDF por negarse a Reparar el “Daño Patrimonial del
Estado”-que antes de la reforma a la Ley del Código de Procedimientos Penales
se calificada el hecho como “omisión gubernamental”-, anunció que el martes 8
de septiembre, realizarán un mitin de protesta ante la Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal, que encabeza la doctora Perla Gómez Gallardo,
como una acción de presión pacífica y demandarleque actúe a favor de la clase
trabajadora “porque dañan paralelamente los derechos humanos”.
Estableció que uno de los propósitos es que a través de
la CDHDF, obligue a la VII ALDF cumpla con los acuerdos políticos que le deja
su antecesora, porque si bien es cierto que en el Ejercicio Presupuestal 2015,
se contempló una partida especial para la liquidación de la ex Ruta 100 y no se
ejecutorió, acentuarán su exigencia a efecto que en el Ejercicio Fiscal 2016,
se delinee una política de liquidación para luego, si los trabajadores lo
ponderen para reinvertir sus liquidaciones en la generación de empleos.
En su momento, el Sistema Interamericano de Derechos
Humanos, luego de que las y los ex trabajadores de Ruta 100 han realizado
esfuerzos durante más de dos décadas para lograr el acceso a la justicia -sin
haber obtenido resultados de la investigación penal realizada con motivo del
fraude que se cometiera en su perjuicio-, les provocó un detrimento patrimonial
al no gozar ni disponer del dinero de sus liquidaciones una vez consumada la
intervención administrativa y posterior a la quiebra de Ruta 100, ocurrida en
el año 1995; la problemática sigue igual, remarcó Cuellar Valdez.
En relación con la investigación penal del fraude
cometido por sus ex líderes Ricardo Barco López y Gabino Camacho Barrera
-iniciada en el año 2001 y la cual aún se encuentra en trámite-, la CDHDF se
pronunció sobre la actuación deficiente de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal (PGJDF), y el 31 de mayo de 2011 emitió la Recomendación
3/2011, en la que se acreditó el retardo injustificado en la investigación y la
falta de diligencia por parte del Ministerio Público.
Dicha Recomendación fue declarada incumplida por este
Organismo el 23 de abril de 2013, por lo que el 28 de marzo del 2014, la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación
10/2014, dirigida al Jefe del Gobierno del Distrito Federal (Miguel Ángel
Mancera Espinosa), misma que no se ha cumplimentado en su totalidad “por
razones desconocidas”.
El caso presentado ante el Sistema Interamericano de
Derechos Humanos plantea las omisiones del Estado mexicano en la supervisión
del funcionamiento del Fideicomiso F-100, en el que las y los ex trabajadores
invirtieron el dinero de su liquidación y hasta la fecha no han visto
reintegrar ni su capital, ni los rendimientos del mismo. “No son 600
trabajadores, sino 12 mil cuatro”, aclaró tajante Cuellar Valdez, quien
precisó: “La razón debe anteponerse al cinismo que pudiera enarbolar la
izquierda morenista, una vez que entre en funciones la VII Asamblea Legislativa
del Distrito Federal”.
Igualmente, se expone la falta de ejecución de la
sentencia dictada en el proceso ordinario mercantil, que a pesar de ser
favorable a los trabajadores no se ha ejecutado por parte de las autoridades.
Por otra parte, se precisa que la dilación e ineficiente investigación en la
averiguación previa, ha creado una evidente denegación de acceso a la justicia.
Lo anterior, en una franca violación a los derechos a las
garantías judiciales, a la protección judicial y a la propiedad privada de las
víctimas. Asimismo, como consecuencia de lo anterior, las víctimas y sus
familiares también sufrieron una afectación en su integridad física y
psicológica, al no contar con los recursos necesarios para su manutención a lo
largo de 20 años.
Con el objeto que el Estado mexicano responda por el
incumplimiento de sus obligaciones y de las violaciones a los derechos humanos
de las víctimas en este caso, la CDHDF representa a cientos de personas ex
trabajadoras de Ruta 100 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
como parte de un litigio Pro bono, gratuito, en el que no cobra ni cobrará el
trámite del caso por ser un Organismo Público, por lo que ningún tercero podrá
realizar cobro alguno a las víctimas en relación con el litigio de la petición.
La petición presentada por este Organismo abre la posibilidad
para que una instancia internacional se pronuncie sobre las violaciones a
derechos humanos en agravio de las personas ex trabajadoras de Ruta 100 y se
ordene al Estado mexicano su restitución en el goce y ejercicio de sus
derechos.
El también dirigente moral de la ex Ruta 100, puntualizó
que no basta con que la CDHDF permanecerá atenta de la decisión que adopte la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la posible admisión y estudio
del caso en el Sistema Interamericano, sino que se irán acrecentando los
movimientos de esta central camionera para lograr su objetivo para que les
reparen el daño político, laboral y moral del que fueron víctimas hace más de
cuatro lustros, y que hasta ahora, la corrupción y la impunidad son el sello
que llevan en la frente los malos funcionarios del GDF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General