· ¿Qué
falta para que los mexicanos crean en su Presidente Enrique Peña Nieto?
¿Qué diferencia podría haber entre los 13 puntos que
anunció Enrique Peña Nieto en su toma de protesta como Presidente de México y
los 10 dados a conocer en su Tercer Informa de Gobierno?. Una de ellas es que
han pasado tres años y los objetivos plateados el 1 de diciembre del 2012 no se
han cumplido en el 2015. ¿Qué hará el Presidente para que le crean los mexicanos?
1° punto del 2012. “México exige vivir en paz, estoy
convencido de que el delito no sólo se combate con la fuerza en imprescindible
que el Estado integre un esfuerzo integral para reconstruir el tejido social
por lo que acabo de instruir al Secretario de Gobernación de Hacienda, de
Desarrollo Social, de Educación y de Salud para la creación de un Programa
Nacional para la Prevención del Delito”
1° Tercer Informe 2015: Impulsar leyes indispensables
para fortalecer el Estado de Derecho.
2° punto 2012: Detrás de cada delito hay una historia de
dolor, el estado debe estar al lado de las víctimas por ello instruyo a la
consejería jurídica para que se desista de la controversia constitucional de la
Ley Federal de Víctimas para que de una vez se publique tal como fue aprobada
por el Congreso; sé que esta ley es perfectible y el gobiernos trabajará de
manera inmediata en el diálogo político, que permita mejorarla pero para tal
efecto queremos partir de una base: contar con una ley vigente para proteger a
los ciudadanos.
2° Tercer Informe 2015.- Trabajar con el objetivo de
concretar un Acuerdo Nacional para la Justicia Cotidiana.
3° punto 2012.- En México existen 33 códigos penales sin
considerar el código penal del Ejército que castigan de manera distinta los
mismos delitos por lo cual presentaré una iniciativa de reforma para tener una
solo código penal y uno de procedimientos penales únicos y de aplicación
nacional.
3° Informe 2015: Impulsar el desarrollo de las regiones
con mayor rezago, para combatir la pobreza y la desigualdad.
4° punto 2012.- En pleno siglo 21, es indignante, es
inaceptable que millones de mexicanos padezcan hambre lograr que todas las
familias tenga un piso de bienestar en los próximos 60 días iniciará una
cruzada contra el hambre convoco a la sociedad civil organizada y los medios de
comunicación a las agrupaciones religiosas a los jóvenes y a todos los
mexicanos que quieran aportar para sumarse a esta gran causa.
4° Tercer informe 2015.- Apoyar las actividades
productivas de las zonas rurales de mayor marginación.
5° punto 2012.- Las mujeres jefas de familia, son
verdaderas luchadoras, en muchos casos son padre y madre a la vez, el Estado
tiene la obligación moral de respaldarlas, he instruido a la secretaría de
Desarrollo Social para crear el programa de seguro de vida he incluirlo en el
proyecto de presupuesto 2013 de ser aprobado por la Cámara de Diputados
iniciará operaciones en enero próximo, para que tengan la seguridad de que de
llegar a faltar, el Estado apoyará a sus hijos para que puedan terminar la
universidad.
5° Tercer Informe 2015.-
Poner en marcha, la mayor renovación de infraestructura educativa, en
las últimas décadas.
6° punto 2012.-
Adultos mayores, lo que somos como nación se lo debemos a los adultos
mayores, es tiempo de reconocerlos, he dado instrucción a la Secretaría de
Desarrollo Social y de Hacienda para incluir una partida fiscal que modifique y
amplíe el programa 70 y más a fin de que todos los mexicanos mayores de 65 años
reciban una pensión.
6° Tercer Informe 2015- Fortalecer la capacidad de niños
y jóvenes de México, para competir y triunfar en un mundo cada vez más
integrado.
7° punto del 2012.- Ha llegado el momento de la reforma
educativa una nación basa su desarrollo en la educación, el capital humano es
la base del desarrollo y progreso de un país, esta es la razón por la que
corresponde al Estado la rectoría de la política Educativa, en los siguientes
días enviaré al Congreso de la Unión la iniciativa para reformar el Artículo
tercero constitucional, con esa reforma educativa se establecen las bases para
el servicio profesional de carrera docente habrá reglas claras y precisas para
que a todo aquel que aspira a ingresar y ascender como maestros, director y
supervisor sea con su trabajo y sus méritos de aprobarse la reforma no habrá más
plazas vitalicias ni hereditarias en el sistema educativo nacional, esta
reforma incluye la creación del sistema de evaluación para la mejora de
maestros….
7° Tercer informe 2015- Dar un renovado impulso a la
cultura en nuestro país.
8° punto del 2012.- La desigualdad en México no sólo
afecta a las personas afecta también a los estados hay regiones desarrolladas y
otras que padecen aún rezagos importantes, para cerrar esta brecha e impulsar
el crecimiento económica y la competitividad vamos a dar un impulso decisivo a
la infraestructura, he instruido al Secretario de Comunicaciones y transportes
a acelerar la propuestas del programa nacional de infraestructura y transporte
2012-2018 este programa incluirá los proyectos que comprometí a los mexicanos
para incrementar la infraestructura carretera, ferroviaria del país para
incorporar al sur de México a la economía global.
8° Tercer informe 2015.- Mantener la estabilidad
macroeconómica para proteger el bienestar de las familias mexicanas
9° punto 2012.- En México el tren de pasajeros fue un
símbolo de modernidad, en los últimos años prácticamente desapareció, en México
volveremos a tener trenes de pasajeros para conectar a nuestras comunidades, he
ordenado al secretario de Comunicaciones y transportes arrancar en el 2013 la
construcción del tren México-Querétaro, México- Toluca y Yucatán -Quintana Roo.
Además se iniciarán las obras de la línea tres del metro de Monterrey.
9° Tercer Informe 2015.- Acelerar el desarrollo de la
infraestructura nacional.
10° punto 2012.-
Es fundamental generar mayor competencia económica en el sector de las
telecomunicaciones para que los mexicanos tengamos accesos mejores productos y
a mejores precios, reconocer en la Constitución el derecho de acceso a la banda
ancha y competencia de televisión y radio. Buscaremos reformas para licitar dos
nuevas cadenas de televisión abierta en los siguientes meses.
10° Tercer Informe 2015.-
El Gobierno de la República se compromete con la austeridad
presupuestal. Hace tres años se comprometió a hacer lo mismo. ¿Lo cumplió?
¿Cuál será la diferencia? Ahora entre demagogia y
populismo. Ambas erosionan la confianza de los mexicanos ¿Lo que dijo hace tres
años lo ha cumplido?. ¿Hay que esperar otros tres años para conocer nuestra
realidad?. Comentarios a esquiveljesus30@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General