Guatemala.- La Fiscalía de Guatemala imputó hoy tres
delitos al expresidente del país, Otto Pérez Molina, quien esta madrugada
renunció al cargo para someterse a la Justicia por el caso de fraude aduanero
conocido como "La Línea".
La Fiscalía imputó a Pérez Molina los delitos de
asociación ilícita, caso especial de defraudación tributaria y cohecho pasivo,
en los que habría incurrido entre el 8 de mayo de 2014 y el 16 de abril pasado,
cuando fue desmantelada la red de corrupción, explicó Efe.
Como presidente de la República, Pérez Molina "tuvo
conocimiento y colaboró con la organización y recibió un porcentaje de los
sobornos", dijo el Ministerio Público (Fiscalía) en la audiencia que se
celebra en el Juzgado B de Mayor Riesgo, a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez.
El Ministerio Público aseguró que Pérez Molina incluso
estaba en la red por encima del jefe operativo de la misma, Juan Carlos Monzón,
el ex secretario privado de la exvicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti,
quien renunció al cargo en mayo pasado por el caso.
Pérez Molina, un general de brigada retirado de 64 años,
escuchó atento la acusación de la Fiscalía, que presentó como pruebas la
interceptación de llamadas telefónicas entre los supuestos miembros de la
organización.
Los tres delitos que se le imputan a Pérez Molina son los
mismos por los que el Ministerio Público acusó a Baldetti, en prisión
preventiva desde la semana pasada.
La audiencia de primera declaración de Pérez Molina
comenzó este jueves a las 9.47 hora local (15.47 GMT) en el nivel 14 de la
Torre de Tribunales.
Participan los fiscales del Ministerio Público y
representantes de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala
(Cicig), un organismo de la ONU, que investigan el caso "La Línea".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General