Toluca, México, 14 de agosto
del 2015.- El Tren Interurbano México-Toluca contará con
unidades con capacidad para transportar a mil 400 pasajeros de manera
simultánea, a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, con lo que se
convertirá en el más rápido de todo América, y en sólo 39 minutos unirá a la
capital del Estado de México con la capital del país, generando mayor calidad
de vida a los habitantes del centro del País, destacó el gobernador Eruviel Ávila
Villegas, al realizar con el secretario de Comunicaciones y Transportes,
Gerardo Ruiz Esparza, un recorrido por las obras de construcción de este
proyecto.
"Será una obra ejemplo,
modelo del siglo XXI, un tren que habrá de correr con la mayor velocidad de los
trenes que corren en toda América, América del Norte, América Central, América
del Sur. Es una obra orgullo de México y orgullo del Estado de México.
“Agradecer al presidente
Enrique Peña Nieto porque nos va a legar una obra muy importante a los
mexiquenses, a los capitalinos, y reiterar el compromiso del Gobierno del
Estado de México para poner nuestra parte en los temas de liberación de derecho
de vía, en los temas sociales; el Gobierno del Estado seguirá trabajando para
que la gente, en un par de años más, pueda disfrutar de este tren, que le va a
dar calidad de vida. Será un tren ecológico, que traerá beneficio, desarrollo,
empleos a toda la región centro del país, y especialmente al Estado de México”,
afirmó el gobernador.
El tren cubrirá una
distancia de 120 km. de vía, y se contempla un plazo de ejecución de mil 243
días, por lo que en octubre de 2017 comenzarán las pruebas con los trenes, cuya
longitud es de 200 metros en un convoy de 10 vagones, mismos que se prevé estén
en funcionamiento al público en marzo de 2018.
Durante el recorrido, Gerardo
Ruiz agradeció al gobernador Eruviel Ávila el respaldo para tener libres todos
los derechos de vía para la edificación del transporte masivo, y afirmó que el
91 por ciento de las tierras adquiridas ya han sido pagadas, mientras que el
resto están en proceso.
“Quiero reiterarle nuestro
agradecimiento por todo el apoyo que nos ha dado el Gobierno del Estado, el
apoyo que nos ha dado personalmente el gobernador, y nos sigue dando,
precisamente para poder avanzar rápidamente con esta obra, fundamentalmente con
la parte social”, indicó.
Gerardo Ruiz pidió al
gobernador hacer extensivas las disculpas a los habitantes de los municipios
por donde se realizan las obras, por las afectaciones derivadas de los
trabajos, aunque destacó que los beneficios que recibirán a cambio serán
permanentes y de gran calidad.
Además informó que la
frecuencia de los trenes, en horas pico, será de 2.5 minutos, y en el resto del
día será cada 10 minutos. Contará con cuatro estaciones: Terminal de Autobuses,
en Toluca; Metepec, Lerma y Santa Fe, además de las dos terminales en Zinacantepec
y Metro Observatorio.
El sistema de transporte
contará con un shuttle o transporte desde el Aeropuerto Internacional de
Toluca, que llevará hacia el Tren a los pasajeros de la terminal aérea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General