*
* Diputados y diputadas se apapachan y besan en el primer
día
* PRD preside en San Lázaro; PAN preside El Senado
La reforma política del DF, las leyes de agua, de
propaganda gubernamental, de remuneraciones de los servidores públicos y el
paquete 2016, son solo algunos de los pendientes en San Lázaro que deberán
abordar las nuevas y nuevos diputados de 8 bancadas o 9 si el PT revive al
iniciar su periodo ordinario de sesiones.
No podrán decir que no conocen el proceso legislativo,
porque cuando menos un tercio de ellos ya han sido legisladores federales y
locales, entre ellos los líderes de las bancadas del PRI y PAN, buena parte del
PRD y de la chiquillada.
Experimentados como César Camacho, el último gobernador
mexiquense al que la gente podía acercarse para plantearle sus demandas y
necesidades, antes de que llegaran las vallas y exceso de guaruras con los
gobernadores subsecuentes, convertidos en dioses, con 9 años de trabajo
legislativo en ambas cámaras, con rebaño tricolor con viejos lobos como
Jackson, Ramírez Marín, Estefan Chidiac, Ivonne Ortega entre otros operadores,
tiene un camino bien trazado en esta legislatura.
Los bicolores no pintan mal con un Marko Cortés
experimentado en ambas cámaras, alcalde de Morelia no reconocido, con
operadores importantes en sus filas, comenzando por el mismo Madero,
comunicador de profesión graduado en las finanzas, que pese a los estirones
internos, conoce de economía a la perfección y podría ayudar al mexiquense que
tiene a México en picada.
El PRD con un ex rector de coordinador y un académico
connotado como casi líder del Sol Azteca, deberá demostrar que tiene en sus
filas a legisladores de valía para cambiar el rumbo del país, ahora que tienen
la presidencia de la Mesa Directiva, y antes de que comience la desbandada en
su interior, como se prevé.
Los ecologistas aliados del gobierno, al escuchar las
primeras palabras de su coordinador, nos muestra que solo sirven como comparsas
del sistema, porque cuando en verdad se comparten los mismos proyectos de un
gobierno, hay que tener argumentos propios de porque los apoyan que convenzan a
quienes los oyen de que no son unos simples aplaudidores.
La chiquillada compuesta por el MC, Morena, Panal y
Encuentro Social, se encuentran definidos dentro de la izquierda moderada y
radical los dos primeros, y los últimos son alfiles del sistema, aliados de la
bancada oficial.
Hay quienes prevén que una de esas bancadas se recomponga
y tumbe a la que ahora ocupa la presidencia de la Mesa Directiva en su calidad
de tercera fuerza, lo que hay que esperar que suceda.
Todos velan armas para iniciar la escaramuza legislativa
en este mes patrio, donde veremos quienes en verdad trabajan por los intereses
de la Nación y de los mexicanos o seguirán hundiendo al país en la inseguridad,
corrupción, desigualdad y pobreza, que es la suma de los logros de este
sexenio.
OLVIDARON EL MÉXICO REAL
Como si nada pasara en México, 488 nuevas y nuevos
diputados instalaron la LXIII Legislatura en un ambiente festivo, acompañados
de sus familiares, chicos y grandes, se felicitaron y apapacharon al rendir la
protesta en el cargo, se desearon suerte y éxito en su desempeño legislativo y
se tomaron muchas fotos del recuerdo de cómo llegan a sus curules. Habrá que
ver como salen.
Aunque es solo uno, Manuel Clouthier, el diputado
independiente, su vozarrón es de muchos y ya tuvo su primer flirteo con otro
que como él, aspira a gobernar Sinaloa y que soltó la carcajada como buen
sinaloense por algo que le dijo y que sin duda, son dos de los posibles para
esa entidad del noroeste del país.
Cercana al palco de prensa se ubica la curul de la ANDA,
representada ahora por la actriz y comediante Carmen Salinas, quien recibió
múltiples saludos de legisladoras que no sabemos si estaban apuntándose para
algún guion histriónico de próxima telenovela o quieren ser aventureras en la
próxima temporada.
El gremio actoral siempre ha contado con posición
legislativa por parte del tricolor, aunque otros partidos de izquierda por
ejemplo han impulsado a Carlos Bracho o María Rojo, pero el más singular de los
personajes que el PRI llevó a la Cámara de Diputados fue sin duda el mayor
David Reynoso, que justificaba sus faltas a las sesiones, porque la dieta no le
era suficiente para sus gastos y tenía que seguir su carrera actoral al mismo
tiempo.
“La Corcholata” Salinas comentó después de rendir
protesta como diputada federal que se sentía a gusto con la nueva actividad que
va a iniciar y que contará con el apoyo de su bancada para realizarlo. Por si
alguien lo dudara, llamo a su coordinador: “César, ven, aquí con los muchachos”
y posaron para la foto. Pero Camacho enseguida se retiró diciéndole algo y
esperando que no lo volviera a llamar, mejor posó para otras legisladores y
legisladores más tiempo, cuando lo llamaron. A la vez que aprovechó para
instruir a Arturo Huicochea, uno de sus cercanos operadores, sobre las acciones
a seguir.
Otro cercano a Camacho, de igual apellido, Alfonso daba
sus primeros pasos en el recinto legislativo, seguido de su fiel escudero
Martín, que en todo momento no le perdía la pisada. Intercambiaba palabras con
su paisano David, con otros personajes y cuando Carmen Salinas lo inquirió
sobre un asunto, le respondió: “espero que nos paguen” y soltó la carcajada.
Atribuida al gobernador Duarte de Veracruz la frase de
“pórtense bien”, esta apareció de repente en boca del ex vocero presidencial
hoy diputado, al saludar a este columnista y despedirse con esa misma frase.
¿En Los Pinos se acuñó tal conseja o recomendación a los medios y periodistas?
Previó a las ejecuciones, asesinatos y represalias contra la prensa.
¿O simplemente fue un desliz de una frase hecha, repetida
muchas veces, en boca de un diputado que fue vocero presidencial?
PAN EN EL SENADO
Mientras el PRD preside la Cámara baja, El Senado de la
República será presidido por el PAN, representado por uno de los cuadros
políticos mejor preparado que tiene dicho partido, que en su momento fue uno de
los asesores de la presidencia de la LVII Legislatura de la Cámara de
Diputados, Roberto Gil Zuarth, quien ya ha incursionado por ambas cámaras,
Gobernación y en la presidencia de la república.
De manera que este III Informe de Gobierno sobre el
estado que guarda la Nación será recibido por las dos principales fuerzas
opositoras al actual gobierno, quienes junto con las demás bancadas deberán
analizar a fondo los resultados que presente el ejecutivo como producto de su
gobierno.
Además en El Senado están pendientes las reformas de
seguridad y justicia, la ley para la alimentación adecuada, la creación de la
Fiscalía General de la República, la desindexación del salario mínimo, seguro
del desempleo y pensión universal, entre otras iniciativas que deben ser
analizadas, dictaminadas y aprobadas.
Sin duda que el cierre de un sexenio con una legislatura
que debate cada uno de los asuntos, que a veces no concuerdan con el México que
se ve en Los Pinos, es sin duda, un gran reto para los nuevos actores en la
cámara baja y para los que continúan en El Senado con posiciones ya definidas
en cada bancada.
Comentarios a uliseshj@hotmail.com
Visita www.legislativotv.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General