miércoles, 24 de junio de 2015

CAPACITA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA A SERVIDORES PÚBLICOS DE LA PGJEM


 Toluca, México, a 24 de junio de 2015.- En el marco de colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Oficina de Narcóticos y Asuntos de Aplicación de la Ley (INL) e Iniciativa Mérida, se llevó a cabo la inauguración del curso denominado “Inteligencia Policial”, dirigido a Agentes del Ministerio Público y Policías Ministeriales adscritos a la Subprocuraduría de Delitos Vinculados a la Violencia de Género.

             El evento se llevó a cabo en las instalaciones del edificio central de la PGJEM en la capital mexiquense, ahí Germán Castillo Banuet, Subprocurador Jurídico señaló que el curso tiene como finalidad que tanto los Ministerios Públicos como los Policías Ministeriales reciban una capacitación constante y trabajen en equipo para lograr una mejor investigación, que conlleve a un juicio exitoso. 

Acompañado por Isolda Navarro Sommerz, funcionaria de INL, Guillermo González Medina, Director General de Servicio de Carrera, así como servidores públicos de la Procuraduría de Justicia mexiquense, Castillo Banuet explicó que este tipo de cursos se realizan con la intención de dotar a los servidores públicos especializados en temas relacionados con la violencia de género, de herramientas de conocimiento que les permitan afrontar este fenómeno que lastima a la sociedad mexiquense.

El Subprocurador Jurídico dijo que el curso tendrá una duración de dos semanas, y será impartido, entre otros, por Lee Rivas y Lenny Lemer, de la Oficina de Narcóticos y Asuntos de Aplicación de la Ley, quienes tienen una larga trayectoria en materia de seguridad e inteligencia.

Durante este tiempo, los Agentes del Ministerio Público y Policías Investigadores de la Fiscalía de Personas Desaparecidas y la de Feminicidios recibirán instrucción en la investigación criminal, ciclo de inteligencia, Inteligencia y fuentes electrónicas y abiertas, recolección de datos, así como procesamiento y análisis de datos.

Los servidores públicos de la PGJEM también tendrán oportunidad de exponer casos prácticos de los que actualmente investigan, para que los ponentes conozcan el trabajo que realizan en esta Institución.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General

CONSEJO EDITORIAL

Consejo Editorial
C.Juan U. Hdez. Jimenez
Profr. Raúl Avila Espinosa
C. José Luis Tellezgirón
C. Eduardo Muñoz Ortega
C. Antonio Hernandez Rmz.
C. Jesús Esquivel (Q.e.p.d.)

Redacción.
C. Jorge Pichardo

Asesoria Jurídica:
Lic. Sergio Lopez Cuevas

Derechos de autor y contenido
En tramite ante Sria. de Gobernación

Oficina: Calle Venustiano Carranza Mz 77 Lt 892. C.p. 09500 Cdmx.
Tel: 55 17832588. correo electrónico conrespuestas@gmail.com

La información vertida en este portal, es responsabilidad de sus autores y no refleja la opinión de la coordinación general.

Nuestros colaboradores son honorarios.

Este portal informativo respeta la libertad de expresión y la diversidad ideológica
de sus colaboradores.







Imprevistosnoticias.blogspot.com

Archives