viernes, 26 de junio de 2015

ACABEMOS CON LA INEQUIDAD, POBREZA Y VIOLENCIA QUE LACERA A LA MUJER EN MÉXICO: JULISA MEJÍA GUARDADO

Inequidad, pobreza y violencia son tres palabras que hablan de la situación de la mujer en México, de acuerdo a diversos estudios sobre género, lo que debe poner alerta a la sociedad de la necesidad de cambiar los estereotipos y formar nuevas generaciones de ciudadanos donde la igualdad de género sea parte de su vida cotidiana, afirmó la diputada Julisa Mejía Guardado.

La integrante de la Comisión de Igualdad de Género dijo que debemos aspirar a una sociedad plenamente democrática donde la inequidad sea cosa del pasado, la pobreza borrada por el desarrollo de la mujer y la violencia un mal recuerdo que quedó en el archivo de la historia.


Pero para lograrlo, apuntó, es necesario que exista igualdad de oportunidades en el trabajo, en el ascenso a puestos directivos y de gobierno, igualdad de salarios a trabajo igual, así como competencia social donde la capacidad de mujeres y hombres sea lo importante, no la condición de género, rompiendo el techo de cristal prejuiciado de la sociedad que piensa que no es posible lograr dicha igualdad, terminando con los roles que por costumbre le han dado a la mujer.

Señaló que combatiendo la inequidad y la pobreza sin distingo de género, la violencia hacia la mujer tendrá que ir extinguiéndose en la medida que la sociedad se quite de prejuicios y estereotipos que los medios de comunicación difunden de manera masiva, si empezamos cambiando lo que se difunde.
Datos oficiales, recordó, señalan que la desigualdad de la mujer se agudiza con la pobreza, sobre todo en sectores de los pueblos originarios que son los más marginados, en las jefas de familias que son millones y que reciben salarios más bajos que los hombres en todo el país.

Mejía Guardado comentó que si bien el acceso de la mujer a la educación es creciente, no lo es lo mismo al mercado laboral y a los beneficios sociales, donde persiste la inequidad de género, sin que ninguna autoridad del ramo vele por los derechos laborales de las trabajadoras, ni por sus derechos humanos elementales, de esos que en eventos para la foto, se mencionan mucho de manera retórica.
“Es tiempo de ir remontando los últimos lugares en la clasificación mundial de igualdad o desigualdad de género que tenemos en los diversos índices”, subrayó.

La legisladora del Sol Azteca mencionó que a nivel político la presencia de la mujer ha crecido pero debe ser paritaria con el hombre, que todavía utiliza conceptos de proporcionalidad horizontal y vertical para simular su participación como candidatas a los diversos puestos de elección popular.


“No debemos ser solo las que demandamos servicios públicos en las colonias, mejoras en los pueblos y comunidades, atención de salud para las familias, las que hacemos las campañas políticas y estamos en la foto con los candidatos varones que hablan del respeto a nuestros derechos humanos, sino también las que desde cualquier posición implementemos las políticas públicas de género junto con el hombre, para que sean transversales en la sociedad en su conjunto. Sólo así la igualdad de género será algo tan cotidiano que poco hablaremos de inequidad, pobreza y violencia”, concluyó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General

CONSEJO EDITORIAL

Consejo Editorial
C.Juan U. Hdez. Jimenez
Profr. Raúl Avila Espinosa
C. José Luis Tellezgirón
C. Eduardo Muñoz Ortega
C. Antonio Hernandez Rmz.
C. Jesús Esquivel (Q.e.p.d.)

Redacción.
C. Jorge Pichardo

Asesoria Jurídica:
Lic. Sergio Lopez Cuevas

Derechos de autor y contenido
En tramite ante Sria. de Gobernación

Oficina: Calle Venustiano Carranza Mz 77 Lt 892. C.p. 09500 Cdmx.
Tel: 55 17832588. correo electrónico conrespuestas@gmail.com

La información vertida en este portal, es responsabilidad de sus autores y no refleja la opinión de la coordinación general.

Nuestros colaboradores son honorarios.

Este portal informativo respeta la libertad de expresión y la diversidad ideológica
de sus colaboradores.







Imprevistosnoticias.blogspot.com

Archives