Toluca, México, 5 de febrero de 2015.- En concordancia con las
Medidas de Responsabilidad Fiscal emprendidas por el Gobierno Federal, el
Gobierno del Estado de México proyecta reducir 2 mil 320 millones de pesos al
gasto programable del Poder Ejecutivo, a través del Plan de Ajuste al Gasto
Público, con la implementación de medidas de racionalización, austeridad y
disciplina presupuestaria.
“En estas medidas no se está
cancelando ningún proyecto de infraestructura, ni se está cancelando ni
reduciendo ningún programa social, ni se pone en riesgo la prestación de los
servicios públicos en los sectores de salud, educación, seguridad pública,
procuración de justicia, y no se prevé despedir a ningún servidor público”,
señaló Erasto Martínez Rojas, secretario de Finanzas.
El establecimiento de este
Plan tiene como directriz continuar con el
cumplimiento de los objetivos de los programas contenidos en el Plan de
Desarrollo del Estado de México, por ello, se realizó un análisis exhaustivo de
cada rubro de gasto corriente con la finalidad de mantener únicamente las
asignaciones presupuestales las actividades públicas que representen beneficios
directos para la población mexiquense como lo son: los programas sociales y las
Acciones por la Educación, detalló.
El secretario indicó que
entre las medidas que se estarán implementando destacan 10 puntos principales:
1. Se aplicará una reducción al sueldo
del gobernador, así como de los secretarios y subsecretarios en un 10 por
ciento; esto es adicional al decremento del 5 por ciento llevado a cabo en
2013.
2. Se cancelan las partidas de Congresos,
Convenciones, Gastos de Representación, Viáticos y Viajes.
3. Se reitera la restricción para la
contratación del servicio de telefonía celular, así como la cancelación de la
renovación del servicio de radiocomunicación. Únicamente las funciones de
seguridad pública, las de protección civil
y los vehículos de funcionarios que requieren hacer traslados como
auditores y efectuar actividades relacionadas con la obra pública continuarán
con estos servicios.
4. Se cancela también la asignación de
combustible para los vehículos de asignación directa que no cumplan con las
funciones descritas en el punto anterior.
5. Igualmente, se cancelan todas las
partidas para adquisición y arrendamiento de vehículos que no cumplan con las
características de uso anteriormente señaladas.
6. En el rubro de comunicación social se
hará una reducción del 10 por ciento, lo cual considera todas aquellas
erogaciones destinadas a la publicidad y propaganda de acciones
gubernamentales.
7. Se reduce al 90 por ciento la
reparación y mantenimiento de inmuebles, autorizándose solo aquellas que de
acuerdo con el dictamen de la Coordinación General de Protección Civil del
Estado y la Dirección General de Innovación sean necesarios realizar por riesgo
a los servidores públicos y a la población en general.
8. Se establecerán lineamientos para
reducir al máximo los gastos de oficina.
9. Se reducen al 50 por ciento los gastos
de servicios menores y se revisarán todos los inmuebles arrendados por el
Gobierno del Estado para optimizar espacios y reducir costos en este rubro.
10. Las oficinas administrativas de las
dependencias y entidades públicas deberán implementar las medidas necesarias
para que puedan generar un ahorro a la partida de energía eléctrica en un 20
por ciento.
Erasto Martínez informó que
en el Gobierno del Estado de México prevalecerá un manejo de los recursos
públicos responsable, transparente y eficiente, con una marcada orientación
social, para mantener finanzas sanas como hasta ahora y, al mismo tiempo,
cumplir cabalmente con los compromisos fijados por esta administración, en
beneficio de todos los mexiquenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General