![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPwDAE-rsWIjrtar1vx7bH1N9IGxsoynL2TX8pcAyKf5vZ7FzvTMCifkjsYV7CGn_QyMaj0Kuja7o2S9bWfMerHHBvqqrCbgplEzLdPd3TtTRBVioeWeAvyPLvptS4-SvNAvC0JEVixSTA/s1600/mxic_AS.jpg)
Emilio Fernández Román Corresponsal
La línea que corre de Pantitlan a Chimalhuacán se ha visto
involucrada en diversos percances, acusan algunos por falta de señalamientos y
semaforos.. (Foto: Emilio Fernández )
NEZAHUALCÓYOTL, Méx.-Del 16 de mayo del 2013 a la fecha se han registrado 210 accidentes en la línea 3 del Mexibús que ofrece servicio del metro Pantitlán a Chimalhuacán, pasando por Nezahualcóyotl, y el 80% han sido provocados por conductores de automóviles particulares que invaden el carril confinado, informó Alejandro Reyes Valdés, director de Operaciones de Transred, empresa concesionaria del sistema de transporte articulado.
El mayor número de percances se han presentado en el
municipio de Nezahualcóyotl, seguido por Chimalhuacán y en menor proporción en
el Distrito Federal por donde circulan en algunos tramos estos vehículos
articulados.
De acuerdo con Transred, el 80% de los accidentes se han
registrado en territorio de Nezahualcóyotl, el 15% en Chimalhuacán y el 5% en
el Distrito Federal, en las delegaciones Iztacalco y Venustiano Carranza.
Alejandro Reyes consideró que es urgente que el gobierno del
Estado de México y en particular la Secretaría de Comunicaciones revisen los
protocolos de seguridad en toda la línea 3 porque desde que entró en operación
se han registrado varios accidentes y en la mayoría de ellos los vehículos
particulares son los responsables porque los conductores invaden el carril
confinado, exclusivo para los camiones articulados.
“La imprudencia de los automovilistas particulares e incluso
del servicio público concesionado que por llegar más rápido a su destino
invaden el carril confinado del Mexibús, sin que nadie los sancione, son los
principales responsables”, dijo.
Además, vehículos oficiales, como patrullas de los gobiernos
municipales, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han
ocasionado percances, en los que han muerto varias personas.
Conductores de motocicletas, quienes pretenden ganarle paso
a las unidades articuladas, también han provocado muchos accidentes y en
algunos casos han perdido la vida.
El director de Operaciones de Transred comentó que en toda
la ruta del Mexibús faltan señalamientos para los conductores de vehículos, así
como para peatones.
“Otro grave problema y que la empresa Transred ha insistido
con el gobierno del Estado de México y en particular con la Secretaría de
Comunicaciones es la operación efectiva de semáforos, ya que a lo largo de la
ruta más del 50 % de estos aparatos no funcionan”, aseguró.
El 9 de diciembre del 2013 una unidad del Mexibús se
estrelló contra uno de los postes de la Estación Guerrero-Chimali, casi a la
entrada del municipio de Chimalhuacán.
El percance dejó un saldo de 15 personas lesionadas, las
cuales fueron trasladas a los centros de atención médica de la zona
Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Agrarismo
y Coahelli, en el Barrio Tlatelco, sobre la avenida Prolongación Bordo de
Xochiaca, donde se encuentra la estación.
El conductor fue detenido y llevado al Ministerio Público
del Centro de Justicia de Chimalhuacán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el Diario Digital Imprevistosnoticias.blogspot.com; te agradeceremos nos anexes tus numeros telefònicos y nombre para dar seguimiento puntual a tus propuiestas.
Atentamente
La Coordinaciòn General